Fráncfort (Alemania), 6 sep (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) inyectó hoy en el mercado de dinero del euro 42.245 millones de euros (57.453 millones de dólares) a un tipo de interés mínimo del 4,06 por ciento y con un vencimiento de un día.
El banco europeo adjudicó hoy este efectivo en una subasta rápida a un tipo de interés medio del 4,13 por ciento para cubrir las necesidades de efectivo de los bancos comerciales de la zona euro.
En la operación de financiación, llamada de ajuste fino, participaron 46 institutos de crédito que pujaron entre el 4 y el 4,21 por ciento.
La cantidad que solicitaron estos bancos de la zona euro fue de 90.895 millones de euros (123.617 millones de dólares).
En un anuncio a los mercados sobre aspectos operativos, la entidad monetaria europea dijo ayer que "la volatilidad en el mercado de dinero del euro ha aumentado y que el BCE observa muy de cerca la situación".
En caso de que esto persistiera hoy, el BCE estaba dispuesto a contribuir al logro de unas condiciones ordenadas en el mercado de dinero del euro.
En el mercado interbancario, en el que los bancos comerciales se prestan dinero, los tipos de interés han subido notablemente debido a una escasez de liquidez, por lo que el BCE ha inyectado efectivo adicional para mantener las tasas cercanas a su tipo de referencia, que es actualmente del 4 por ciento.
El Euribor a tres meses se mantuvo hoy en el 4,75 por ciento, como ayer, y a doce meses bajó hasta el 4,781 por ciento, frente al 4,80 por ciento de ayer.
La escasez de liquidez en la zona del euro se ha producido por la incertidumbre sobre la extensión de la crisis de las hipotecas de alto riesgo estadounidenses ("Subprime") ya que ha llevado a muchas entidades a preferir mantener su efectivo en vez de prestarlo a otros bancos.
El banco JP Morgan destacó que la tasa de depósitos a un día subió ayer hasta el 4,68 por ciento y descendió de nuevo hasta el 4,1 por ciento, después de que el banco europeo mostrara su disposición a inyectar más liquidez en el mercado.
En agosto, para evitar una escasez de efectivo y una crisis en el sistema financiero, el BCE inyectó 211.365 millones de euros (284.708 millones de dólares) mediante subastas rápidas, o de ajuste fino, durante cuatro días laborables consecutivos.
Al mismo tiempo, el consejo de gobierno del BCE debate hoy la política monetaria de la zona del euro, de la que se espera que dejará los tipos de interés de referencia inalterados en el 4 por ciento.
Las tensiones actuales en el mercado de dinero y la necesidad de intervenir del BCE hablan a favor de un mantenimiento de las tasas, según Silvia Pepino, analista del banco de inversión JP Morgan. EFECOM
aia/mja/mdo
Relacionados
- BCE inyectó 50.000 millones euros a tipo mínimo 4,56% en operación ordinaria
- Air Madrid.- (Ampliación) El accionista principal de Air Madrid inyectó 7 millones de euros tras suspender actividades
- Air Madrid.- Air Madrid revela ante el juez que inyectó 7 millones de euros después de la suspensión de actividades