Bolsa, mercados y cotizaciones

Los tablets van a canibalizar la mitad de las ventas de PC en 2011

Más de la mitad de los consumidores norteamericanos que pretenden comprar un iPad u otro tablet este año aseguran en una encuesta que comprarán este dispositivo en lugar de un ordenador tradicional de sobremesa, portátil o netbook. Tan sólo un año después del lanzamiento del producto de Apple, esta tasa de compras convertirá al tablet en una de las revoluciones más rápidas de la historia de la electrónica de consumo.

Esta sorprendente tasa de canibalización del 55% se ha descubierto en una encuesta entre 2.500 consumidores de EEUU realizada por ISI Group, una conocida firma de investigación de Wall Street. El 45% restante dice que la compra del tablet se añadirá a la del ordenador.

"Con el tiempo, esperamos que los tablets se consideren como PC ordinarios, especialmente a medida que aumenten sus funcionalidades y converjan con otros ordenadores", explica Abhey Lamba, analista jefe de tecnología de ISI Group. "Esperamos que el lanzamiento de los tablets basados en Windows sea el catalizador para esa convergencia, porque esos tablets serán similares a los ordenadores tradicionales frente a un dispositivo puramente orientado al consumo como el iPad".

Nadie quiere quedarse fuera

Ya se ha lanzado el Samsung Galaxy, que funciona con el sistema operativo Android de Google. Y se espera que Research in Motion (fabricante de la Blackberry), Motorola, Vizio y otros muchos pongan en el mercado tablets este año. Muchos de ellos serán presentados esta semana en el Consumer Electronics Show en Las Vegas.

"Si consideramos a los tablets frente a los PC, tienen tres cosas que los consumidores norteamericanos adoran: portabilidad, eficiencia y conveniencia", opina Joe Terranova, estratega jefe de Virtus Investment Partners.

Lo que es innegable es el dominio del iPad en este mercado. El 75% de los encuestados afirman que comprarán el dispositivo de Apple. El año pasado, el tablet de la marca de la manzana fue el dispositivo electrónico con una introducción más rápida de la historia, batiendo incluso al reproductor de DVD, con unos ingresos superiores a los mil millones de dólares en su primer trimestre.

Esta capacidad para mantener el liderazgo de un mercado con tanto crecimiento es lo que ha llevado al citado Lamba a predecir una subida del 24% de las acciones de Apple en los próximos 12 meses. Su precio objetivo de 400 dólares se basa en una estimación de beneficios para 2012 que dan a la empresa un PER nada excesivo de 14 veces.

ISI estima que se venderán 50 millones de tablets en 2011 y que las ventas casi se duplicarán hasta 92 millones en 2012. Y este crecimiento arrastrará el de otros dispositivos como las impresoras portátiles, del que se beneficiarán Lexmark o HP.

Ahora bien, estos crecimientos en EEUU no se trasladarán al conjunto del mundo. Lamba cree que la tasa de canibalización de los PC será de sólo el 30% de forma global, principalmente porque el mercado americano ya está saturado de ordenadores mientras que muchos consumidores en los países emergentes van a comprar un ordenador por primera vez... y ese ordenador no va a ser un tablet.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

opio del pueblo
A Favor
En Contra

crisis ?? sólo en epppaña y gracias a pinocho zapatos

Puntuación 6
#1
Matematico
A Favor
En Contra

jajaja Muy bien, pero el titular dice otra cosa!

Que la mitad de los que compren un tablet lo hagan en lugar de un sobremesa o portatil/netbook, no quiere decir que "Los tablets van a canibalizar la mitad de las ventas de PC en 2011"



Ejemplo:

2010 Ventas PC 100

2011 Ventas Tablet 10 (de los cuales la mitad son en vez de un PC)

Asi que ventas PC 95

Que ineptos estos de "El Economista"!

Puntuación 14
#2