MADRID (Reuters) - La bolsa española suavizó el lunes al cierre las ganancias debido al descenso del grupo textil Inditex y de Amadeus, que contrarrestaron el sólido comportamiento de los valores bancarios, en una jornada de escasa actividad.
"Al final hemos vuelto un poco a ceder terreno con respecto a los principales mercados europeos porque las dudas respecto al ritmo de crecimiento de la economía persisten todavía", dijo un analista de bolsa.
El Ibex-35 estrenó el año 2010 con un avance del 0,3 por ciento a 9.888,3 unidades después de haber llegado alcanzar un máximo en el día que rozaba los 10.000 puntos.
Operadores explicaron que después de que el Ibex-35 haya retrocedido algo más de un 17,4 por ciento en 2010, parecía que se iban a imponer con claridad las ganancias. La mañana había arrancado con noticias positivas tras conocerse las intenciones de China de seguir comprando deuda pública español.
Sin embargo, los expertos recordaron que la escasa actividad -- con el mercado cerrado en Reino Unido-- y la falta de catalizadores claros impidieron al Ibex-35 cerrar con ganancias más nítidas.
En este escenario, el gran sistema paneuropeo de reservas de billetes Amadeus bajó un 2,1 por ciento, e Inditex cayó un 0,55 por ciento.
Entre los perdedores, Enagás cedió un 1,64 por ciento, Endesa, un 1,01 por ciento y Gas Natural, un 1,26 por ciento.
Los bancos, muy castigados recientemente por la preocupación de la deuda de los países de la zona euro, sí se mantuvieron firmes. Santander ganó un 0,52 por ciento y BBVA se anotó un 0,53 por ciento.
BBVA fue el valor más negociado. El segundo banco español movió en bloques algo más de 90,3 millones de títulos por valor de unos 690,5 millones de euros, que expertos del mercado vincularon con operaciones de lavado de cupón, órdenes de venta y recompra pactada sobre un título antes y después de un reparto de dividendo (o del inicio de una ampliación de capital) con el solo objetivo de conseguir ventajas fiscales.
BBVA paga el próximo 10 de enero un dividendo a cuenta de 2010 de 0,090 brutos por acción.
Los grandes valores también sirvieron de soporte. Telefónica, el valor de mayor ponderación en el selectivo, subió un 0,21 por ciento y Repsol ganó un 1,63 por ciento.
Ibedrola cedió un 0,1 por ciento. La constructora ACS aumentó su participación en la eléctrica a un 20,2 por ciento y sus títulos subieron un 0,36 por ciento.
Ferrovial también destacó con un avance del 1,61 por ciento tras el aumento de sus tarifas en una autovía canadiense.
Otro de los valores más fuertes fue Abengoa, con un alza del 2,29 por ciento. Gamesa también destacó con un avance del 1,56 por ciento. La semana pasada se conoció el aumento de la participación de Iberdrola en la empresa al 19 por ciento. Gamesa fue el peor valor del Ibex durante 2010, con un descenso superior al 51 por ciento.
Las acciones del operador de mercado BME también resaltaron, con un repunte del 1,18 por ciento. El grupo dijo el lunes que en 2010 negoció un volumen de algo más de 1,037 billones de euros en renta variable, un 16 por ciento más que 2009.
Relacionados
- Nissan y Mitsubishi fabricarán de forma conjunta minivehículos
- Nissan entrega la primera unidad del eléctrico Leaf en Estados Unidos
- Nissan entrega en EEUU el primer automóvil eléctrico Leaf del mundo
- Rsc. nissan lanza al mercado su vehículo eléctrico leaf en eeuu
- Nissan y Mitsubishi estudian fabricar juntos minivehículos