
Merrill Lynch ha repartido hoy suerte en el mercado español en forma de recomendaciones. El banco estadounidense ve una oportunidad de compra en las acciones de Banesto y Enagás. Ambas empresas han agradecido las amables palabras de la entidad y lideran las ganancias del Ibex 35.
Merrill Lynch ha elevado la recomendación de Enagás a "comprar" desde "neutral" y ha reiterado su precio objetivo de 20,7 euros. Las acciones del operador de la red gasista española cedieron ayer un 0,36% hasta los 16,68 euros, y han retrocedido un 5,33% en lo que va de 2007. Sin embargo, los títulos de la compañía (ENG.MC) suben hoy un 1,92% hasta los 17 euros.
Las agencias de calificación crediticia Standard & Poor's y Moody's también se fijaron en Enagás este verano. Lo hicieron para confirmar sus ratings tras la presentación de su nuevo plan estratégico para el periodo 2007-2012, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Standard & Poor's mantiene la calificación de 'AA-' a largo plazo, y 'A-1+', a corto plazo, mientras que Moody's confirma el 'rating' de 'A2' a largo plazo y 'P-1' a corto plazo. Ambas agencias otorgan, a su vez, una perspectiva estable a estos niveles.
En el plan estratégico presentado por Enagás el pasado 17 de abril, en el que la compañía anunció que invertirá almenos 4.000 millones de euros desde el año actual hasta el año 2012 y tras revisar las proyecciones económicas y el enfoque estratégico de la compañía para el mismo periodo.
Banesto
Merrill Lynch ha reiniciado hoy la cobertura de Banesto (BTO.MC) con la recomendación de "comprar". Los títulos de la entidad presidida por Ana Patricia Botín han caído en lo que va de año casi un 15% y ayer cerraron en 14,27 euros tras perder otro 2,86%.
Banesto también pasó ayer el examen de Lehman Brothers, que situó su precio objetivo en 14,9 euros. En los últimos doce meses Banesto ha recibido nueve recomendaciones de compra, dos de venta y seis de mantener, con un precio objetivo medio de 17,88 euros, según los datos recogidos por Bloomberg.
Red Eléctrica
Finalmente, Merrill Lynch ha decidido rebajar el precio objetivo de Red Eléctrica (REE.MC) de 42,5 a 41,3 euros. Los títulos del operadora de la red eléctrica española cayeron un 1,11% hasta los 32,87 euros y se han revalorizado en lo que va de año un 1,17%.
Si se hecha un vistazo atrás en el tiempo, Red Eléctrica sale algo mejor parada puesto que en los últimos doce meses, algo más del 60% de las recomendaciones sobre la compañían son de compra. El 26% de las entidades que habían puesto su ojo en ella apostaba por vender y el 13% por mantener. El precio objetivo medio se sitúa en 38,44 euros.