Raimundo Díaz
Madrid, 5 sep (EFECOM).- La Bolsa española frenó hoy una racha de cinco jornadas en positivo, bajó un 2,4%, afectada por la incertidumbre que recorre las plazas mundiales y que hoy se avivó por los temores hipotecarios e inmobiliarios que llegaron desde EEUU y las quinielas sobre una posible subida de tipos en la Eurozona.
El mercado de renta variable transitó toda la sesión en el terrero de las pérdidas, lastrada por "el suspense" que envuelve la reunión que el BCE celebra mañana, y acabó perdiendo la cota de los 14.300 puntos tras conocerse los malos datos sobre vivienda y empleo publicados al otro lado del Atlántico y su reacción en Wall Street.
El resto de plazas europeas también acabaron con retrocesos, que fueron del 1,73 por ciento para Fráncfort, del 1,66 por ciento Londres, del 2,14 por ciento París y del 2,42 por ciento Milán.
Mientras que las constructoras sufrieron especialmente sobre el parqué, sólo Endesa, que avanzó un ligero 0,03 por ciento, escapó de los recortes entre las grandes cotizadas del Ibex-35.
Así, Telefónica cedió un 2,74%, mientras Santander y BBVA se dejaban un 2,73 y un 2,27%, respectivamente.
Por su parte, Repsol YPF recortó un 2,13 por ciento e Iberdrola retrocedió un 2,83 por ciento.
Sin embargo, las caídas más pronunciadas del selectivo fueron las de Sacyr Vallehermoso (5,80%), Acciona (3,98%), Ferrovial (3,98%) y ACS (3,92%).
En el mercado continuo, la cotizada que más subió fue Nicolás Correa (2,01 por ciento) y la que más bajó fue Grifols, que se dejó el 5,81 por ciento.
Así, el Ibex-35 se dejó hoy 350 puntos, equivalentes al 2,40 por ciento, y cerró en 14.240,10 unidades, mientras que El Índice General del Mercado de Madrid, cedió el 2,30 por ciento, y el tecnológico Nuevo Mercado el 2,63 por ciento. EFECOM
ads/jma