
Nueva York, 31 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con descensos y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,25% en esta última jornada de 2010, un año en que Wall Street ha recuperado niveles previos a la caída de Lehman Brothers.
Así, media hora después de la apertura ese índice restaba 28,87 puntos al nivel del cierre anterior para situarse en 11.540,84 unidades, el selectivo S&P 500 bajaba un 0,22% (-2,8 enteros) hasta 1.255,08 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía un 0,44% (-11,75 unidades) hasta 2.651,23 enteros.
El parqué neoyorquino comenzaba así la última sesión de la semana, el mes y el año, en la que los inversores se decantaban por las ventas para despedir un 2010 en el que los principales índices de los mercados neoyorquinos han logrado situarse a niveles que no se veían desde 2008.
Este viernes no se preveía la difusión de ningún dato macroeconómico de relevancia en Estados Unidos, y los buenos datos sobre empleo y vivienda publicados la pasada jornada tampoco parecían influir hoy en el ánimo de los inversores.
A esta hora los componentes del Dow Jones de Industriales se colocaban mayoritariamente en terreno negativo, liderados por la tecnológica Hewlett-Packard (-0,64%), el grupo Walt Disney (-0,67%), la petrolera Chevron (-0,58%), las tecnológicas United Technologies (-0,7%) y Cisco (-0,54%) y las cadenas McDonald's (-0,43%) y Home Depot (-0,46%), entre muchas otras.
Anotaban ganancias en ese mismo índice la telefónica Verizon (0,73%), el fabricante de aluminio Alcoa (0,49%), la financiera American Express (0,31%), la telefónica AT&T (0,17%), el conglomerado General Electric (0,16%), la farmacéutica Merck (0,11%), la financiera Bank of America (0,04%) y el fabricante de bebidas Coca-Cola (0,02%).
En el mercado Nasdaq, donde cotizan algunas de las principales empresas tecnológicas estadounidenses, bajaban Amazon (-1,31%), Oracle (-1,05%), Yahoo (-0,78%), Apple (-0,65%) y Google (-0,5%), entre otras.
En otros mercados, el oro avanzaba a 1.414 dólares por onza, el crudo de Texas descendía a 89,1 dólares por barril, el dólar se debilitaba ante el euro -que se cambiaba a 1,3394 dólares- y la rentabilidad de la deuda a 10 años bajaba al 3,33%.
Relacionados
- Citas para recordar: última sesión del año en Wall Street
- Wall Street cierra plano en su penúltima sesión del año
- Wall Street se mantiene en negativo y el Dow Jones baja un 0,21 por ciento en la media sesión
- Wall Street se decanta por ascensos y el Dow Jones sube 0,36 por ciento en la media sesión
- Wall Street continúa sin rumbo y el Dow Jones sube un 0,09 por ciento en la media sesión