MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Repsol YPF considera que la decisión de la Audiencia Nacional que permitirá a los operadores fijar libremente el precio de las gasolinas en las estaciones de servicio de la petrolera "no tendrá efecto ni económico ni jurídico", indicaron fuentes de la compañía a Europa Press.
De hecho, Repsol recuerda que los contratos a los que se refiere la resolución ya no están en vigor, sino que fueron modificados hace más de un año, cuando la compañía, atendiendo a las recomendaciones de la Comisión Europea acerca de la liberalización de la actividad en las estaciones de servicio, decidió adaptar sus términos a la nueva realidad.
Además, la compañía ya pagó la multa de 3 millones de euros que el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) le impuso en julio de 2001 por estos contratos, a través de los cuales la compañía fijaba el precio de venta del combustible en las estaciones vinculadas.
La resolución de 2001 declaraba que Repsol YPF había infringido el artículo 1.1 de la Ley de Defensa de la Competencia al fijar los precios de venta al público de los combustibles a los distribuidores que actuaban en virtud de los contratos suscritos.
La resolución de la Audiencia Nacional sobre este asunto, adoptada el 21 de julio, permitirá que la mayoría de los propietarios o arrendatarios de estaciones de servicio de Repsol pueda comprar a esta petrolera o a otros operadores las gasolinas y gasóleos, y fijar libremente el precio de venta de los mismos.
La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicios (CEEES) considera que esta decisión permitirá a los operadores fijar libremente el precio de las gasolinas en las estaciones de servicio de Repsol YPF pondrá fin al "extraño oligopolio" del que han disfrutado varias compañías, y rendundará en una mejora de "precios y servicios", según un comunicado emitido por la patronal.
Relacionados
- Economía/Energía.- Los gasolineros creen que la decisión de la Audiencia Nacional sobre Repsol podrá fin al "oligopolio"
- Economía/Legal.- Enrique Bañuelos declara mañana ante la Audiencia Nacional imputado por presunta estafa
- Economía/Legal.- Treinta afectados se suman a la querella que tramita la Audiencia Nacional contra Bañuelos
- Economía/Empresas.- Iberdrola puede recurrir ante la Audiencia Nacional la multa de la CNE sobre Medgaz
- Economía/Legal.- Un magistrado de la Audiencia Nacional reclama más medios para luchar contra la delincuencia económica