VALLADOLID, 5 (EUROPA PRESS)
Castilla y León indicó hoy que con el Plan de Choque contra los topillos la Junta ha conseguido disminuir la plaga en un 58% en los cerca de 60 municipios de la comunidad autónoma en los que se han recogido muestras para comprobar los resultados del plan puesto en marcha hace dos semanas y media.
Así lo anunció hoy la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, en Rueda (Valladolid) en su primera visita para comprobar a pide de campo los resultados de las medidas aplicadas por la Junta para acabar con la plaga de topillos que desde hace cerca de un año padece el campo de la Región.
Según reconoció la consejera, este porcentaje de reducción de la plaga varía en función de las provincias estudiadas, de modo que en Valladolid se ha llegado a una merma del 71%, debido a que "la actuación ha sido más intensa porque la presencia de topillos era también más importante".
Clemente, que hizo especial hincapié en que los resultados de los muestreos son "rigurosos y muy concretos", explicó que la recogida de datos "responde" a la situación de las parcelas con mayores densidades de afección que fueron elegidas en colaboración con los distintos ayuntamientos implicados.
"Estamos avanzando hacia lo propuesto", comentó Clemente, que, no obstante, reconoció que todavía queda mucho trabajo por hacer a falta de dos semanas y media para que concluyan todas las actuaciones previstas en el Plan de Choque.
El plan, que se puso en marcha para 621 municipios, contempla la limpieza mecánica de cuentas o arroyos donde se encuentran los reservorios, la aplicación del tratamiento químico autorizado (clorofacinona) y la quema controlada de rastrojos, que se generalizará a partir del 15 de septiembre "donde creamos necesario".
Tras recordar que en un principio se actuó en 135 municipios por semana, Clemente anunció que esta semana se ha incrementado el ritmo de ejecución que permitirá llegar el próximo viernes a un total de 165 municipios.
Clemente aprovechó la ocasión para destacar el "extraordinario dispositivo" puesto en marcha por la Junta de Castilla y León, "que no ha dejado de trabajar en ningún momento", para atajar la plaga de topillos.
Para conseguirlo, la Junta contrató un dispositivo especial de 60 personas y contó con una "estrecha" colaboración de los servicios centrales y periféricos.
Además, Clemente alabó el "esfuerzo extraordinario" realizado por parte del Instituto Tecnológico Agrario (ITA) y de la Subdirección de Investigación.
PRIMEROS DAÑOS EN VIÑEDO Y REGADIO.
"Se está haciendo un trabajo magnífico de muestreo, de datación de resultados, incluso de creación de métodos de medición", continuó la consejera, que reconoció que los expertos y científicos se han tenido que enfrentar por primera vez a los daños causados por los topillos en el viñedo y en los cultivos de regadío.
"No se había producido en ningún sitio y, por lo tanto, no había ni siquiera métodos contrastados de evaluación de daños", precisó Clemente, que recordó que la Junta ya ha sacado una orden de ayudas para estos cultivos que irán en función de producciones y precios reales a tres años y tras una petición expresa a la Comisión Europea.
En su opinión, la afección al viñedo y a los cultivos de regadío, que se conocerán tras la finalización de plazo de solicitudes de ayudas, será "mínima" ya que el Plan de Choque puesto en marcha por la Junta se dirigió prioritariamente a salvaguardar este tipo de producciones.
Clemente, que se mostró convencida de que la solución de este problema "va por buen camino" ya que "está en manos de todos", recordó que la Junta ha puesto en funcionamiento todos sus recursos de colaboración para poder contar con la participación de varios "prestigiosos" expertos de Francia, Inglaterra, EE.UU y Alemania.
REUNION CON LAS UNIVERSIDADES.
Por otro lado, la consejera anunció que esta misma semana se producirá una reunión con las universidades de Castilla y León que ya tienen sobre la mesa un Plan Director de Plagas sobre el que trabajarán en los próximos meses.
"Tiene que ser la herramienta básica de trabajo en la agricultura para garantizar que el desarrollo en el medio rural, ya que los agricultores y ganaderos de esta Comunidad están apostando por la innovación y el desarrollo tecnológico", reconoció la consejera, que reiteró su petición de máxima colaboración por parte de los agricultores para que levanten sus terrenos a más de 20 centímetros.
Respecto a la aparición en el campo de animales muertos por envenenamiento con clorofacinona, Clemente informó de que la Junta toma muestras todas las semanas de todo tipo de especies en posible contacto con este veneno, y aseguró que, en estos momentos, no hay ningún dato destacable en cuanto a mortandad de otras especies.
Clemente recordó que ante este problema la Junta ha decidido primar el interés general sobre el interés particular por lo que, en base a un principio de precaución y al tratamiento de una crisis en el medio rural, se decidió recomendar que no se consuman las aves procedentes de la media veda.
Por su parte, el presidente de la Junta Agropecuaria Local de Rueda, José María Nieto, que acompañó a la consejera en su visita a los terrenos de esta comarca reconoció que los trabajos que se están realizando para acabar con la plaga están dando resultados a pesar de que "llegan un poco tarde".
"La afección ha bajado mucho pero los agricultores queremos aplicar por sí mismos el producto --la clorofacinona-- porque somos los que sabemos dónde se concentran los topos", argumentó.
Mientras tanto, el secretario del Consejo Regulador de la D.O. Rueda, Ramón Bocos, explicó a la consejera los principales daños causados por los roedores en las viñas de este marchamo, característico por sus variedades de uva viura y tempranillo.
Según precisó, el 75% de las vides de la D.O. están en espaldera, lo que ha dificultado la llegada de los topillos, que han causado los mayores daños en las viñas situadas a ras de suelo donde se han comido la base y cuyos efectos se verán en la próxima poda.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Junta de CyL intensificará la lucha contra la plaga de topillos la próxima semana
- Economía/Agricultura.- Junta de CyL supera las 3.200 hectáreas quemadas para erradicar la plaga de topillos
- Economía/Agricultura.- La Junta de CyL confía en erradicar la plaga de topillos al 95% al concluir septiembre
- Economía/Agricultura.- Organizaciones ecologistas proponen a la Junta de CyL medidas contra la plaga de topillos
- Economía/Agricultura.- El Gobierno colaborará con la Junta de CyL para solucionar los problemas de la plaga de topillos