Bolsa, mercados y cotizaciones

Barcelona roza el lleno y se consolida como destino turístico para fin de año

Barcelona, 29 dic (EFE).- Los hoteles de Barcelona rozarán el lleno los últimos días del 2010 con una ocupación prevista del 95% que consolida la ciudad como uno de los destinos turísticos para celebrar el fin de año, según ha explicado a Efe el presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos.

Los hoteleros barceloneses esperan alcanzar una muy buena ocupación en fin de año, el 95%, similar a la conseguida el año pasado, ya que la celebración coincide con el fin de semana, con lo que el viernes, el sábado y el domingo de esta semana los hoteles estarán prácticamente llenos.

Durante los últimos años, Barcelona se ha consolidado como uno de los destinos predilectos, junto a otras ciudades europeas, para celebrar la nochevieja.

Son muchos los franceses e italianos y residentes de otras ciudades españolas, por este orden, los que vienen en estas fechas a Barcelona con familia, amigos y, mayoritariamente, en pareja para despedir el año.

Según Clos, este año se da la circunstancia de que ha aumentado considerablemente el número de personas que deciden celebrar la nochevieja en uno de los eventos organizados por los propios hoteles de cinco y cuatro estrellas y también por alguno de tres estrellas.

Sobre el descubrimiento del interior de la Sagrada Familia que mucha gente hizo cuando el Papa visitó Barcelona y se retransmitió al mundo la consagración de la basílica, en noviembre pasado, Clos cree que, sobre todo, ha sido un "redescubrimiento" para los barceloneses porque muchos no conocían el interior del templo.

"Aunque, lógicamente, cuando esto se expone al mundo se convierte aún más en un icono publicitario y mucha gente dice al verlo: podemos ir a Barcelona...", ha señalado Clos, aunque recuerda que ya lo era porque el edificio de Gaudí recibe al año tres millones de visitas.

"Es normal que a partir de ahora traiga más visitas a Barcelona, pero aún es muy reciente, y se suma a todos los atractivos turísticos que ya tiene la ciudad", ha añadido Clos.

Algunos hoteles de lujo, como el Mandarin, ya han colgado el cartel de completo desde mediados de este mes, según fuentes del establecimiento, que se llenarán de ingleses, españoles -principalmente madrileños- y americanos, que celebrarán el fin de año en la ciudad.

Los dos restaurantes que alberga el hotel también tienen sus reservas completas para la noche de fin de año, aunque esta vez los clientes son mayoritariamente barceloneses.

Otro de los hoteles más nuevos y nuevo icono de la ciudad con su silueta de vela, el W Barcelona, también está prácticamente lleno, aunque todavía se puede encontrar alguna habitación para celebrar el fin de año.

Los hoteleros consideran que 2010 ha sido un buen año en cuanto a ocupación, ya que se cerrará con casi un 7% más que el año pasado, y las pernoctaciones se acercarán a los 14 millones, la cifra que se consiguió en el año 2007, el mejor año turístico de la ciudad.

Sin embargo, los hoteleros se lamentan de que los precios no se han recuperado, ya que desde 2007 el precio medio de los hoteles de la ciudad ha bajado unos 20 euros, aunque este año sí se han mantenido al bajar sólo un 1% respecto al año anterior.

"El número de visitantes que viene a Barcelona ha mejorado, pero los precios no tienen nada que ver con lo que eran" ha dicho Clos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky