Bolsa, mercados y cotizaciones

Los diez valores españoles con los que batir siempre al Ibex

La selección de las mejores ideas de inversión de 'elEconomista' bate por casi 14 puntos porcentuales al selectivo español en 2010 y se prepara para hacerlo también en 2011. Le ayudamos a elegir los valores adecuados.

La presión de los mercados ha dejado al descubierto grandes oportunidades en bolsa tras las abultadas caídas de 2010. La renta variable es para los expertos el activo más atractivo para el próximo ejercicio. Pero los inversores están a punto de dejar atrás un año en el que las crisis de deuda y los rumores de futuras intervenciones han tenido consecuencias muy negativas en sus bolsillos. Elegir los valores adecuados es la clave y por ello elEconomista cuenta con varias herramientas que le ayudarán a tomar las decisiones de inversión más adecuadas.

Y no es un farol. Si usted ha seguido las ideas de inversión que le propone el índice creado por elEconomista -Eco10- habrá comprobado cómo se ha refugiado del temporal bursátil que sufre el Ibex 35. Mientras que el principal indicador español se deja más de un 15 por ciento en el parqué, el Eco10 está a punto de entrar en terreno positivo al caer sólo un 1,4 por ciento. Una evolución la del Eco10 mérito de las revisiones trimestrales que realizan más de medio centenar de firmas de inversión con el objetivo de crear un índice del mercado español capaz de batir sistemáticamente al mercado.

En estos momentos, el indicador incluido en la familia Stoxx recoge a las diez mejores ideas de inversión del mercado español. Se trata de Acerinox, BBVA, Santander, Inditex, Repsol, Técnicas Reunidas, Abertis, Ferrovial, OHL y Telefónica. Compañías que, según las firmas, son buenas opciones de inversión de cara a 2011 a pesar de tener esa marca España que tanto pesa últimamente.

Oportunidades con toque español

Las compañías que componen el Eco10 tienen algo en común: una gran presencia en el exterior que les permite mermar las pérdidas que les pudiera ocasionar una excesiva dependencia del negocio doméstico. Entre toda la variedad de valores, Inditex es la que más luz está aportando a los inversores. La diversificación geográfica de su negocio -el grupo está actualmente presente en 77 países- y el lanzamiento de zara.com en varios países europeos le está aportando grandes beneficios. Sus títulos repuntan un 34 por ciento desde enero y sólo en los primeros nueve meses del año ha conseguido incrementar más de un 40 por ciento el beneficio que obtuvo en el mismo periodo de 2009. ¡Y eso que todavía queda la campaña de navidad!.

Los inversores tienen en este valor una oportunidad para los próximos meses, puesto que los expertos esperan que su cotización pueda alcanzar los 62,65 euros por acción. Aunque Goldman Sachs la sitúa incluso en los 75 euros. Una valoración que el consenso de mercado ha incrementado un 40 por ciento en 2010. OHL y Técnicas Reunidas son otras de las propuestas del Eco10 que más rentables están siendo para los inversores en este ejercicio. Ambas han sobrevivido y de qué manera -con avances en bolsa de alrededor del 20 por ciento- a los recortes que el gobierno ha emprendido en sus negocios para poder reducir de déficit. En ambas compañías, los expertos recomiendan comprar sus títulos aunque sus cuentas no son comparables. OHL, que está cotizando desde este año tanto en Brasil como en México, está muy apalancada ya que la relación entre su deuda y el beneficio bruto de explotación es casi de 5 veces, mientras que se espera que Técnicas cierre otro año con caja y sea una de las que más aumente sus beneficios en 2011 (ver gráfico).

Por otro lado, los importantes yacimientos que Repsol ha encontrado en los últimos meses y los continuos movimientos hacen también de la petrolera una compañía con buenos fundamentales. Dos meses después de que la china Sinopec acordara comprar el 40 por ciento de Repsol Brasil y de que la española vendiera a Petrobas su participación del 30 por ciento en la refinería brasileña Alberto y el 3,3 por ciento de YPF a fondos de inversión, los expertos siguen aconsejando comprar.

El resto de los miembros del Eco10 están en terreno negativo en el año, lo que también puede abrir las puertas a una corrección. Ferrovial es una de ellas. La compañía, que liderará la principal inversión privada de Reino Unido en 2011 -la T2 del aeropuerto Heathrow-, se deja cerca del 5 por ciento en el parqué y su apalancamiento supera las 8 veces, pero pese a todo ello ostenta una recomendación de comprar. Lo mismo ocurre en Abertis, donde además de aconsejar comprar algunos expertos consideran que puede que próximamente sea más generoso con sus accionistas al prever un incremento en el pay out -el porcentaje de beneficio destinado a pagos de dividendo-.

Precisamente, la constancia en la política de retribución que tiene Acerinox, incluso en tiempos difíciles para su actividad, y la posibilidad de que sea una de las grandes beneficiadas de cara a una recuperación económica convierten a la acerera uno de los valores más atractivos para los próximos meses. Los expertos recomiendan mantener pero los analistas esperan que este año tenga ganancias al término del ejercicio, frente a las pérdidas de 2009, y los beneficios del año que viene aumenten un 85 por ciento con respecto a los estimados para 2010.

El resto de los componentes del Eco10 son algunos de los grandes valores de la bolsa española. Se trata de Telefónica y de los bancos Santander y BBVA. La teleco es un valor con el que siempre podrá disfrutar de suculentos dividendos -su rentabilidad por dividendo se aproxima al 9 por ciento- y aunque en bolsa pierde un 11 por ciento, su internacionalización le asegura grandes beneficios. Eso sí a pesar de que este año está previsto que alcance beneficios históricos del mercado español, las ganancias para 2011 podrían retroceder hasta los 8.575 millones según el consenso de analistas. En cuanto a los bancos, las caídas del 28 y del 36 por ciento que acumulan por la crisis de deuda soberana ha dejado precios muy atractivos. Los expertos recomiendan mantener sus títulos, que poseen un potencial alcista de alrededor del 30 por ciento.

No obstante, si usted es más de fijarse en valores con suculentas retribuciones, su herramienta a seguir es el Ecodividendo. Un mecanismo con el que elEconomista alerta de los dividendos más interesantes. En estos momentos la herramienta recomienda estar atentos a los pagos que efectuarán Santander, FCC, Iberdrola, Gas Natural y Repsol.

Aparte de estas propuestas, si usted prefiere invertir en sectores y en valores extranjeros para alejarse de ese ADN español tan castigado últimamente, cuenta con el Selector de Valor y con el Ecofondo en el caso de que quiera moverse en fondos. La crem de la crem es el portal de estrategias de inversión de este periódico -Ecotrader-.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky