
La deuda pública también ha servido de refugio antes de que se dispararan los temores sobre los países de la periferia europea. Pero la incertidumbre ahora provoca que este camino ya no sea atractivo. Y no sólo eso. Invertir en renta fija conduciría a asumir fuertes riesgos y los bancos de inversión no dudan en infraponderar este tipo de activos.
"En términos de estrategia de inversión, creemos que los riesgos se han desplazado lentamente desde las bolsas hacia los bonos soberanos", confirman en Bankinter.
En este entorno de incertidumbre, los bancos centrales de las economías desarrolladas no deberían adelantarse en subir el tipo de interés oficial, así lo esperan los expertos. Las subidas en Europa no se esperan hasta 2012, aunque algunas firmas como Cortal Consors no descartan que se produzca en la segunda mitad de 2011.
Finalmente, hay quien no descarta tomar posiciones en algunos activos de renta fija. "En términos relativos, prevemos que los bonos mundiales de alto rendimiento batirán a otros segmentos del mercado de renta fija.", mantiene Wes Sparks, gestor de bonos de alto rendimiento de Schroders. Además de estos bonos de alto rendimiento, los emergentes son otra de las excepciones en las que las casas de análisis sí recomiendan invertir en 2011.