Bolsa, mercados y cotizaciones

Más de 655.000 personas han utilizado el AVE en Tarragona en el último año

Tarragona, 23 dic (EFE).- Un total de 655.902 personas han utilizado los trenes AVE que conectan Tarragona con el centro, norte y sur peninsular entre el 18 de diciembre de 2009 y el 19 de diciembre de este año.

La cifra supone un incremento del 4,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado Renfe.

Durante este año, la ruta Tarragona-Madrid ha sido la más demandada, con un total de 306.916 viajeros, seguida de Zaragoza, que ha sido utilizada por 57.360 personas.

Actualmente, Tarragona cuenta con 13 conexiones AVE diarias que permiten enlazar Tarragona con Zaragoza y Madrid en una hora y 12 minutos, y dos horas y 40 minutos, respectivamente.

Con respecto al sur peninsular, el trayecto Tarragona-Sevilla ha registrado un total de 30.031 viajeros y el Tarragona-Málaga un total de 24.392 clientes.

Todos ellos han utilizado los servicios AVE transversales que enlazan Cataluña y Andalucía sin hacer paradas en Madrid, y que permiten enlazar Tarragona con Sevilla y Málaga en menos de cinco horas de trayecto.

Por otra parte, Renfe ofrece también en Tarragona los servicios de alta velocidad Alvia, que conectan Cataluña con el norte peninsular.

En este corredor, un total de 31.515 clientes han utilizado los servicios Alvia entre Tarragona y Bilbao, y 27.380 entre Tarragona y San Sebastián.

Renfe ofrece también el servicio Avant, una conexión de media distancia en Alta Velocidad, que permite enlazar con Lleida en 30 minutos y con Barcelona en 39 minutos.

Este servicio en Tarragona ha registrado durante 2010 un total de 105.036 clientes.

El perfil del cliente del corredor Cataluña-Madrid es el de un hombre (61%) con una edad media de 44 años, con estudios universitarios (72%) y que se desplaza por motivos de trabajo (61%).

El 40% de los clientes se desplazan con una frecuencia alta, al menos una vez cada dos semanas.

El 19 de diciembre de 2006, Renfe iniciaba el servicios AVE en Tarragona, lo que suponía un enlace directo de la alta velocidad con ciudades como Lleida, Zaragoza o Madrid, y permitía así acercar las poblaciones de la Costa Daurada a menos de dos horas y 40 minutos del centro de la península.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky