MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, afirmó hoy que es "perfectamente factible" la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008 y que la valoración del Ministerio de Economía y Hacienda es que, "con una alta probabilidad", las cuentas del próximo año serán validadas en 2007.
Tras la celebración de la Comisión Mixta Gobierno Central-Baleares para diseñar la financiación autonómica del archipiélago dentro del desarrollo del Estatuto de Autonomía de esta Comunidad, Ocaña indicó no obstante que la negociación de los Presupuestos entre los grupos parlamentarios "será más compleja" debido a la cercanía de las elecciones generales.
Además, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuesto afirmó que "no tiene conciencia" de que el PP "esté dispuesto a apoyar los Presupuestos", por lo que se mostró sorprendido tras ser preguntado por su opinión ante las recientes declaraciones del secretario general del PP, Angel Acebes, sobre la intención de su partido por consensuar las cuentas del Estado para el año que viene con el Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero.
"La tónica en toda la Legislatura ha sido precisamente la contraria", señaló Ocaña, para a continuación precisar que para la aprobación de los Presupuestos "existen muchos socios posibles", pero que el Gobierno no "está pensando en éste", en referencia al PP.
SMI DE 1.000 EUROS, DIFICIL DE DIGERIR.
También precisó que las mejoras de las pensiones públicas está contemplada dentro del anteproyecto de la Ley de Presupuestos. Además, Ocaña afirmó que la reivindicación de los sindicatos de establecer el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 1.000 euros sería "muy difícil de digerir" por la economía española.
Relacionados
- Economía/Macro.- Ocaña afirma que la ejecución presupuestaria de este año está siendo similar a la de 2006
- Economía/Macro.- Ocaña afirma que la ejecución presupuestaria está siendo similar a la de los últimos meses de 2006
- Economía/PGE.- Ocaña afirma que Economía no cambiará la metodología de cálculo de las inversiones destinadas a Cataluña
- Economía/Fiscal.- Ocaña afirma que la Ley de Prevención del Fraude será "más activa" en sectores como el inmobiliario