
Madrid, 23 dic (EFE).- El IBEX 35 subía el 0,27% en los primeros minutos de la sesión animado por la buena sesión vivida la víspera en Wall Street, que alcanzó su nivel más alto en dos años gracias a los ascensos del sector financiero y la publicación de datos macroeconómicos.
A las 09,15 horas el selectivo español recuperaba 27,90 puntos y se situaba en 10.210 unidades, con lo que el descenso acumulado desde enero se reducía al 14,49%.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo excepto Servicios y Bienes de consumo, avanzaba el 0,28%.
La última sesión de la semana tiene escasas referencias de interés para los inversores, a excepción de los datos de confianza de los consumidores que publica la Universidad de Michigan y los ingresos y gastos personales, los pedidos de bienes duraderos y las ventas de casas nuevas en Estados Unidos en noviembre.
A esta hora los principales mercados europeos lograban avances del 0,11% en París, del 0,18% en Fráncfort, del 0,24% en Londres, y del 0,25% en Milán.
En España, la mayoría de los grandes valores del mercado se situaban en zona de ganancias, de modo que Santander subía el 0,70%, Repsol, el 0,67%, Endesa, el 0,44%, Telefónica, el 0,14, BBVA, el 0,11%, e Inditex, el 0,08%, en tanto que Iberdrola cedía el 0,02%.
Abengoa se apuntaba la mayor subida del índice, del 2,445, y Ebro la mayor caída, del 1,21%, poco después de confirmar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que Jaime Carbó, hasta ayer director general y consejero de Ebro, será el nuevo consejero delegado de SOS.
El euro abrió hoy con tendencia al alza y se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3130 dólares, después de que el miércoles cerrara en 1,3097 dólares.