
Por mucho que los rumores y amenazas de Julian Assange contra un banco de Estados Unidos, presumiblemente Bank of America, hayan provocado que sus acciones se hayan tambaleado durante algunas sesiones, el analista de Rochdale Securities, Richard Bove, cree que todo es una cortina de humo, según publica la CNBC.
En una nota emitida a sus clientes, Bove, toda una institución a la hora de diseccionar el sector bancario de EEUU, asegura que "este caso podría sonar más grave de lo que realmente es". "Es bastante cuestionable que Assange tenga documento relevantes sobre Bank of America", apuntó.
El analista mantiene su recomendación sobre el banco en comprar y su precio objetivo en los 19.25 dólares por título, lo que supone alrededor de un 44% más de la cotización actual del mayor banco de EEUU, según sus activos. De todos los posibles escenarios que plantea Bove, el peor podría probar que el banco era consciente de estar creando activos tóxicos para que sus inversores los comprasen y formasen parte del desaguisado de las hipotecas basura.
De ser así, Bove apunta que la industria ya vivió un caso similar con Goldman Sachs que consiguió salir airoso de las acusaciones de fraude tras pagar una indemnización de 500 millones de dólares para endulzar su relación tanto con la Comisión de Mercados y Valores, SEC por sus siglas en inglés, como con los legisladores.
Desde su punto de vista el analista de Rochdale Securities deja claro que el actual CEO de Bank of America, Brian Moynihan, no ha estado el suficiente tiempo en el cargo como para poder generar cualquier tipo de polémica, por lo que cualquier documento de Wikileaks afectaría a directivos que quizás ya no estén ni en la entidad. Además apunta que la entidad ya está pagando miles de millones para solventar sus problemas relacionados con la securitización de hipotecas.
De momento, es cierto, que el mercado parece apoyar el punto de vista de Bove. Las acciones de Bank of America han subido un 22 por ciento desde el pasado 30 de noviembre.