Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- (Ampliación) Teléfónica invertirá más de 8.000 millones en 2007 en infraestructuras y servicios

SANTANDER, 3 (EUROPA PRESS)

Telefónica tiene previsto invertir más de 8.000 millones de euros durante este año en el desarrollo de nuevos servicios e infraestructuras en todo el mundo, informó el director general de Coordinación, Desarrollo del Negocio y Sinergias de la operadora, Julio Linares.

Esta cifra representa el 14% de los ingresos anuales de la compañía, y supone el 3% de la inversión bruta generada por la economía española en los últimos 12 meses.

Linares aseguró, durante la inauguración del XXI Encuentro de Telecomunicaciones de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, que Telefónica destina 4.200 millones al año a Innovación y subrayó que 1.200 personas de la plantilla trabajan en áreas relacionadas con esta materia.

En este sentido, la operadora se relaciona cada año con 50.000 proveedores y suministradores de todo el mundo "en un marco de colaboración estrecha y sostenible para ambas partes".

Linares aseguró que es conveniente llegar a acuerdos con proveedores de servicios y equipos. "Para configurar este sistema es conveniente contar con un marco estable y estimulante", afirmó el directivo, y señaló que una parte de este marco afecta a las Administraciones Públicas, que "deben impulsar e incentivar la innovación y la inversión, generar demanda y eliminar barreras".

Durante su intervención, destacó que la convergencia sigue siendo una tendencia progresiva que caracteriza al sector de las telecomunicaciones. "Lleva muchos años y va a seguir ocurriendo, aunque de forma diferente, tanto dentro del sector como entre negocios del sector con otros que sean adyacentes", matizó. Los terminales móviles integrados, los 'media center' o pasarela del hogar, las televisiones personales son ejemplos de dicha convergencia.

Además, Linares afirmó que se va imponiendo cada vez más una "colaboración pragmática" dentro de un entorno competitivo. "Lo que se busca es que el mercado crezca, que seamos más eficientes, más rentables, gracias a la colaboración con otros", dijo.

DESARROLLO DE LA BANDA ANCHA

En cuanto al acceso a Internet de banda ancha, Linares indicó que actualmente un 93% de los accesos a la Red se realizan a través de este tipo de acceso, frente al 87% registrado el año pasado. Además, adelantó que en 2009 más de la mitad de los hogares dispondrá de banda ancha.

Por último, destacó la televisión basada en protocolo de Internet (IPTV) en el crecimiento del tráfico en los últimos años, e indicó que 10 casas con esta tecnología producen más tráfico que toda la red de Internet en 1997.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky