Fráncfort (Alemania), 3 sep (EFECOM).- El Banco de Industria Alemán (IKB), dedicado a la financiación de pymes y con participación pública, prevé una pérdida anual de hasta 700 millones de euros (952 millones de dólares) por su exposición a la crisis hipotecaria de EEUU.
La entidad informó hoy también de que ha abandonado sus inversiones internacionales de alto riesgo y que se centrará ahora en la financiación de empresas en Alemania, en el arrendamiento financiero, así como en las participaciones de capital privado.
En un plan de rescate, el Banco estatal de Crédito para la Reconstrucción y el Desarrollo (KfW) y entidades privadas inyectarán 3.500 millones de euros (4.830 millones de dólares) en el IKB para cubrir pérdidas.
"Para lograr un nuevo comienzo el consejo de administración considera necesario un amplio ajuste del balance", dijo IKB para justificar la pérdida prevista.
Añadió que "el procesamiento de pérdidas existentes y medidas de reestructuración podrían lastrar enormemente el resultado del actual año fiscal".
Al mismo tiempo, la fiscalía de Düsseldorf (oeste de Alemania) investiga una posible malversación de fondos públicos en el IKB, que en el ejercicio terminado el 31 de marzo tuvo un beneficio de 179,6 millones de euros (244 millones de dólares).
Las pérdidas que han ocasionado las hipotecas de alto riesgo de EEUU "subprime" ya han tenido consecuencias personales y llevaron al banco IKB a nombrar a Günther Bräunig nuevo presidente de la entidad en sustitución de Stefan Ortseifen.
La agencia internacional de medición de riesgo Fitch Ratings rebajó la calificación crediticia individual de IKB desde "C" hasta "F".
Al mismo tiempo, el banco público del Estado federado de Sajonia, Sachsen LB, señaló recientemente que su exposición a la crisis de las hipotecas de alto riesgo de EEUU lastrará notablemente el resultado en el conjunto de 2007 y que podría tener pérdidas. EFECOM
aia/vnz
Relacionados
- (Ampliación) El importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 6,1% en junio, hasta 148.715 euros
- Economía/Vivienda.- El importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 6,1% en junio, hasta 148.715 euros
- Economía/Finanzas.- El Euribor sube en agosto hasta el 4,666% y encarece las hipotecas en 90,63 euros mensuales
- Economía/Finanzas.- El Euribor sube en agosto hasta el 4,66% y encarece las hipotecas en unos 89 euros mensuales
- Cotizadas pierden más 18.000 millones euros desde estallido crisis hipotecas