
Londres, 21 dic (EFE).- La Bolsa Londres subió hoy un 1,02% impulsada por las mineras y se situó por encima de las 5.950 unidades por primera vez desde junio de 2008, en los meses previos al estallido de la crisis financiera mundial.
El índice principal FTSE-100 ganó 60,19 puntos, terminando en 5.951,80 unidades, y el intermedio FTSE-250 acabó la sesión con un avance de 73,54 puntos, el 0,64%, hasta las 11.506,65 unidades.
La jornada terminó en positivo, pese a la advertencia de la agencia de calificación de riesgos Moody's de que podría revisar a la baja la consideración de la solvencia crediticia de Portugal, días después de hacer lo propio con respecto a España.
Fue un mal día no obstante para la libra esterlina, que bajó frente al dólar (1,54) y el euro (1,17), tras conocerse que el déficit superó en noviembre los 23.000 millones de libras (unos 26.000 millones de euros), la peor cifra mensual de la historia.
Pero el aumento de los precios de las materias primas fue un soplo de aire fresco para las mineras y las petroleras, en una jornada en la que los bancos también se recuperaron de las pérdidas de la semana pasada a causa de la crisis en la eurozona.
Entre las mineras destacaron Anglo American, que avanzó 131 peniques, hasta los 3.272,5, Xstrata que ganó 51 peniques, hasta los 1.506, y Eurasian Natural Resources, que subió 31,5 peniques, hasta los 1.031.
Royal Bank of Scotland ganó 1,7 peniques, hasta los 40,2, Barclays 7,4 peniques, hasta los 268,4, y Lloyds 1,6 peniques, hasta los 68,5.
Al margen de las mineras y los bancos, ganancia importante también para Rolls-Royce, que vio sus acciones revalorizarse un 13 peniques, hasta los 650, después de que la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) informará de que suavizará sus inspecciones sobre los motores Trent 900 tras la explosión de uno de ellos en un superjumbo de Qantas el mes pasado en Singapur.
El volumen de negocio fue escaso, algo habitual en las fechas previas a la Navidad, lo que contribuyó también a la volatilidad.
El mal tiempo, que ha reducido las compras en la calle, se hizo notar en los títulos de las firmas de venta al por menor, con Marks & Spencer retrocediendo 2,9 peniques, hasta los 370, y Next dejándose 4 peniques, hasta los 1.964.
Pero las mayores caídas fueron para Aggreko, que retrocedió 46 peniques, hasta los 1.524, Randgold Resources, que perdió 110 peniques, hasta los 5.490p, y Cairn Energy, que cayó 5,3 peniques, hasta los 415.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex 35 sube un 2,07% al cierre de la sesión y supera los 10.200 puntos
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex 35 sube un 2,07% al cierre de la sesión y supera los 10.200 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 2,07% al cierre de la sesión y supera los 10.200 puntos
- El Ibex sube un 2,07% al cierre de la sesión y supera los 10.200 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 2,07% al cierre de la sesión y supera los 10.200 puntos