Bolsa, mercados y cotizaciones

Telecinco responde las dudas de los usuarios

La semana pasada los usuarios de Ecotrader tuvieron la ocasión de mandar sus preguntas a Luca Giammatteo, director de relaciones con inversores de Telecinco. Un encuentro digital que se produjo en un momento en el que la cadena de televisión estaba a punto de cerrar su ampliación de capital.

1. Estoy preocupada por el impacto que tendrá la fusión. ¿Tengo motivos para estarlo? Imagino que habrán estudiado bien las sinergias...

Hemos comprado Cuatro y el 22 por ciento de Digital+ convencidos de que es una oportunidad de crecimiento para nuestro grupo. Así lo han entendido nuestros accionistas y el mercado, que han respaldado la ampliación de capital que se ha cerrado con un estupendo resultado de solicitudes totales casi 10 veces superior a la oferta. Nuestro equipo directivo trabajará en la optimización de la gestión de los costes y la maximización de los ingresos así como en la integración de los activos comprados. En cuanto a las sinergias, hemos estudiado e identificado las áreas donde se puedan generar optimizaciones. Todavía es demasiado pronto para entrar en el detalle, entre otras cosas porque así nos lo pide el regulador de la bolsa española.

2. En el próximo consejo de administración aparece en el orden del día una ampliación de capital de 36 millones de euros. ¿Por qué esta ampliación una vez cerrada la de 499 millones de euros?

Se trata de la misma operación anunciada el pasado 18 de diciembre de 2009: la compra del 100 por ciento de Cuatro y del 22 por ciento de Digital+ a cambio de 488 millones de euros en efectivo y el 18,041 por ciento del capital social de Telecinco (calculado sobre el número total de acciones a finales de la operación). La primera parte se ha financiado con una ampliación de capital por 499 millones de euros, concluida el 4 de diciembre con un excelente resultado; la segunda se realizará con una ampliación de capital, reservada al Grupo Prisa, mediante la emisión de 73 millones de nuevas acciones de Telecinco (de un valor nominal de 0,50 euros cada una -lo que corresponde a los 36 millones de euros sobre los que usted pregunta-) a cambio del 100 por ciento de las acciones de Sogecuatro. El número total de acciones de Telecinco al final de la operación será de 406.861.426.

3. ¿Por qué han emitido las acciones con tanto descuento? ¿Temían no llevar a buen puerto la ampliación? ¿Los inversores institucionales la han apoyado?

El descuento del 32 por ciento al cual se han emitido las nuevas acciones está en línea con las últimas operaciones similares realizadas en el mercado financiero europeo. Mediaset, como accionista principal, se había comprometido por adelantado a suscribir su parte correspondiente de la ampliación (51,24 por ciento). La suscripción del restante 48,76 por ciento de las acciones objeto del aumento de capital estaba asegurada por JP Morgan y Mediobanca como entidades coordinadoras globales, en virtud del contrato suscrito con Telecinco con fecha del 17 de noviembre de 2010. El resultado de la ampliación fue una suscripción del 99,9 por ciento de las nuevas acciones mediante el ejercicio de los correspondientes derechos preferentes, lo que representa un pleno respaldo por parte de los accionistas y de los mercados financieros.

4. ¿Prisa tiene algún tipo de compromiso de permanencia en el capital? Si no es así, ¿no temen ventas masivas?

Prisa tiene un compromiso mínimo de permanencia en el capital de Telecinco de 12 meses desde el cierre de la operación. En cuanto a la venta masiva de títulos por la salida de un accionista de referencia ya hemos atravesado esta experiencia (Vocento) sin que tuviese ningún impacto negativo en el valor de la compañía.

5. Soy accionista de Telecinco y quisiera saber si la empresa tiene previsiones de incrementar los beneficios para el año 2011.

Seguimos en un entorno complicado que afecta a la situación de la economía y a la de las empresas españolas, aun así el objetivo y el esfuerzo de nuestra compañía y su equipo directivo tiene que ser el de mejorar año tras año sus resultados. La compra de Cuatro y del 22 por ciento de Digital+ contribuirá a mejorar la posición competitiva de nuestro grupo.

6. Compré hace años títulos de Telecinco porque era un valor líder en retribución al accionista. ¿Debo seguir pensando que la remuneración de Telecinco volverá a estar a la cabeza de la bolsa española?

De la política de dividendo de la compañía sigue siendo la misma desde la salida a bolsa: se distribuye a los accionistas todo el dinero que no sea necesario para la gestión ordinaria de la compañía, con un mínimo de 50 por ciento hasta un 100 por ciento del beneficio neto. La compra de Cuatro y del 22 por ciento de Digital+ se ha hecho con recurso al mercado, lo que supone que no habrá cambios en la política de retribución al accionista.

7. Me gustaría saber cómo van a conseguir mantener sus beneficios y, sobre todo, sus márgenes en un mercado televisivo como el español cada vez más atomizado. ¿Se atreve a hablar de una cuota de 'share' que no deben perder para mantener sus resultados positivos?

Desde febrero de 2009, el Gobierno ha concedido a los editores de televisión en abierto la posibilidad de concentrarse con limitaciones que garanticen la libre competencia en el sector. El Grupo Telecinco ha sido el primero en utilizar esta oportunidad y eso, entre otras razones, nos permitirá contrarrestar la fragmentación al convertirse en el grupo líder por audiencia y cuota de mercado publicitario. El objetivo fijado para nuestro grupo es seguir siendo líder, tanto en audiencia como en facturación publicitaria, entre los grupos comerciales.

8. Una vez culminada la fusión con Cuatro, ¿van a cambiar mucho los contenidos de la cadena?

Telecinco ha comprado Cuatro por su atractivo editorial y complementariedad con la audiencia de nuestro grupo de canales, además de ser una compañía gestionada con un modelo de negocio muy parecido al nuestro. No tenemos intención de cambiar su línea editorial, sino de reforzarla con la experiencia de gestión de nuestro management. Nuestros directivos tienen una extensa experiencia en la gestión de grupos de canales de televisión en abierto que podrán aplicar también a Cuatro.

9. ¿Cómo quedarán los informativos de la nueva Telecinco después de la fusión? ¿Qué van a hacer con respecto a CNN+? ¿Cerrar definitivamente por otro canal o en esa frecuencia van a crear un nuevo canal de noticias gestionado por Telecinco?

Ni Cuatro ni Telecinco cambiarán la línea editorial de sus informativos. Seguramente la producción en común de la agencia de noticias Atlas será un beneficio para ambos. En cuanto a CNN+, el Grupo Prisa nos acaba de comunicar su decisión de no seguir produciendo dicho canal y todavía queda pendiente la notificación sobre el conjunto de los canales a los que tienen opción. Una vez recopilada toda la información necesaria, el grupo Telecinco tomará una decisión editorial sobre el contenido del conjunto de los canales disponibles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky