Bolsa, mercados y cotizaciones

GM España aumentará su producción hasta 420.000 vehículos el próximo año

Zaragoza, 21 dic (EFE).- General Motors (GM) España espera aumentar su producción el año próximo hasta los 420.000 vehículos en su planta de Figueruelas (Zaragoza), 40.000 más que este año, en el que se han ensamblado 380.000 unidades, 52.000 más de las previstas a principios de año.

Así lo ha destacado hoy el director general de GM España, Antonio Cobo, que ha mantenido en Figueruelas el tradicional encuentro con los medios de comunicación antes de finalizar el año para hacer una valoración de la situación de la factoría automovilística y sus perspectivas para el año que viene.

La planta, en la que trabajan más 7.000 personas, cerrará 2010 con una producción de 380.000 vehículos y el próximo año se podrían fabricar entre 30.000 y 40.000 unidades dadas las buenas perspectivas que hay con el nuevo Corsa, que se lanzará al mercado en enero, y el éxito del pequeño monovolumen Meriva, del que este año se producirán más de 90.000 unidades, ha dicho Cobo.

En 2011, el Corsa acaparará aproximadamente el 50 por ciento del volumen de producción de la planta, el Meriva entre el 44 y el 45 por ciento y el Combo el resto, ha precisado Cobo, quien ha asegurado que persiste la duda de si se fabricará en Zaragoza la nueva generación del Combo a partir 2014.

En ese sentido, ha comentado que el plan de reestructuración de Opel incluye 230 millones anuales de aportación de los empleados y que esa cantidad está ligada a la fabricación de nuevos productos, entre ellos el Combo, y en caso de que no se fabricase parte de esa cuantía tendría que retornar a los empleados y "nadie -ha agregado- está por la labor de regalar" dinero.

En esta cita con los medios también ha intervenido Enrico de Lorenzi, director general comercial de Opel en España, quien ha indicado que 2010 ha sido un año complicado para el sector automovilístico, pero que están satisfechos con los resultados que han obtenido en el mercado español, donde Opel ha sido la segunda marca que más ha crecido en cuota de mercado, después de Volkswagen.

Asimismo, ha adelantado que 2011 será un año de lanzamientos, con los nuevos Astra y Corsa en enero, el nuevo Antara entre marzo y abril y, a finales de año, del coche eléctrico Ampera, con gran autonomía, y el Zafira.

Por su parte, Cobo ha apuntado que se está consolidando el plan de viabilidad de Opel que prevé para 2011, si no beneficios, al menos no tener pérdidas y llegar a beneficios en 2012, ya que los resultados actuales de la empresa son mucho mejor de lo previsto.

La producción este año en la planta ha sido "muy buena", superando en 52.000 unidades las previsiones iniciales hasta los 380.000 vehículos, lo que ha permitido restablecer el turno de noche en una las líneas de producción y retrasar el plan de reestructuración de plantilla por la buena situación de mercado.

Además, ha avanzado que si se superan las perspectivas de producción para 2011 GM España podría considerar restablecer el turno de noche en las dos líneas, aunque de momento no está planificado y dependerá de la evolución del mercado.

En 2010 GM España superó los 10,5 millones de vehículos fabricados y fue la primera planta automovilística en el mundo en lograr la certificación de calidad ISO 9004.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky