Nueva York, 31 ago (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy la semana al alza, en una jornada animada por el plan de ayuda del presidente de EE.UU., George W. Bush, a las familias que no pueden pagar sus hipotecas y por el discurso tranquilizador del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 119,01 puntos, un 0,90 por ciento, hasta las 13.357,74 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq también registró un alza de 31,06 puntos, el 1,21 por ciento, hasta las 2.596,36 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 también subió 16,35 puntos, un 1,12 por ciento, hasta las 1.473,99 unidades, mientras que el tradicional NYSE avanzaba 140,34 puntos, un 1,48 por ciento, hasta las 9.596,98 unidades.
Al cierre el mercado neoyorquino había movido un total de 1.393 millones de acciones, frente a 1.568 millones en el Nasdaq.
De las 3.395 empresas que cotizaron hoy en el parqué neoyorquino, 2.822 subieron, 501 bajaron y 72 no registraron cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,53 por ciento frente al 4,50 por ciento del jueves.
La Bolsa de Nueva York recibió con agrado el plan de Bush para ayudar a quienes no pueden pagar las hipotecas y su decisión de intervenir en un problema que ha provocado graves turbulencias en las últimas semanas en la bolsa.
Bush recordó que "tener una casa siempre ha estado en el centro del sueño americano" y subrayó que el gobierno federal "tiene un papel en la ayuda a las familias, pero no para salvar a los especuladores o a aquellos que decidieron comprar una vivienda que no se podían permitir".
El plan de Bush parece haber calmado un poco los ánimos de los inversores, inquietos en las últimas semanas por las dificultades de las firmas hipotecarias y por el aumento del número de ejecuciones de hipotecas, por impagos de los propietarios de las viviendas.
Sin embargo, algunos analistas mostraron hoy dudas sobre la eficacia del plan de Bush para resolver la crisis.
Los inversores también aplaudieron hoy el discurso de Bernanke, quien prometió que la Reserva Federal estadounidense actuará "como sea necesario" para mitigar los efectos de la crisis hipotecaria en el crecimiento económico del país.
Los mercados confían en que la Reserva reduzca al menos en un cuarto punto los tipos de interés, que permanecen en el 5,25 por ciento, en su reunión del próximo 18 de septiembre o incluso antes.
Los títulos del gigante inmobiliario Fannie Mae subieron un 3,49 hasta los 65,61 dólares por acción después de que Bush anunciara dud planes de ayuda a las familias.
Las acciones de la mayor compañía de créditos hipotecarios, Countrywide, se apreciaron hoy un 1,07 por ciento, hasta los 19,85 dólares por título y las de Home Depot, la mayor empresa de bricolaje del mundo, ganaron un 3,43 por ciento, hasta los 38,31 dólares por acción.
Otro dato que aportó calma a los inversores fue el relativo a la inflación en julio, inferior a lo esperado, mientras que el ingreso personal de los estadounidenses tuvo su mayor aumento desde marzo, según informó hoy el Departamento de Comercio.
Los precios que pagaron los estadounidenses en sus gastos personales en el mes pasado aumentaron un 0,1 por ciento y la inflación subyacente, que excluye los alimentos y la energía, subió también el 0,1 por ciento.
El Departamento de Comercio también anunció hoy que los pedidos de bienes a las fábricas de Estados Unidos subieron un 3,7 por ciento en julio, por encima de lo previsto. EFECOM
bj/vm/cr
Relacionados
- Bolsa de Nueva York cierra al alza impulsada por tándem Bush-Bernanke
- Bolsa de Nueva York cierra con una fuerte subida impulsada por tecnológicas
- Bolsa de Nueva York cierra con una fuerte subida impulsada por tecnológicas
- La Bolsa de Londres cierra al alza, impulsada por las inmobiliarias
- BOLSA TOKIO cierra al alza impulsada por subidas del viernes en Wall Street