Lisboa, 31 ago (EFECOM).- Filipe de Jesús Pinhal, hasta ahora número dos del Consejo de Administración del Millennium bcp, es el sucesor de Paulo Teixeira Pinto en la presidencia del que es el primer banco privado portugués.
Según un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM), el Consejo General y de Supervisión del banco aceptó la renuncia presentada por Teixeira Pinto al cargo de presidente ejecutivo del Consejo de Administración y "todos los demás cargos sociales".
En la misma nota se precisa que Pinhal, primer vicepresidente ejecutivo pasara a "ejercer las funciones" de Teixeira Pinto.
La crisis interna por el control de los órganos de gobierno del Millennium bcp desencadenada hace más de un año tras la fallida opa sobre el Banco Portugués de Investimento (BPI) se resuelve así a favor del fundador de la entidad, Jorge Jardim Gonçalves, cabeza visible del llamado Consejo General de Supervisión y valedor de Pinhal.
Teixeira Pinto, que sucedió en la presidencia del Millennium bcp a Jardim Gonçalves en enero 2005, a propuesta de este último, deja la entidad tras la falta de apoyo de una parte de su consejo de administración y de algunos de los accionistas de referencia de la entidad.
Las acciones del Millennium bcp experimentaron hoy una subida en la Bolsa de Lisboa tras conocerse la salida del banco de Teixeira Pinto, después de que la entidad perdiese 1.200 millones de euros de su valor en Bolsa desde el lunes, el día de la última asamblea general de accionistas. EFECOM
arm/mrl/lgo
Relacionados
- Un titular "irónico" y los principios fundacionalesTengo en mis manos el número 308 de elEconomista; diario que leo habitualmente desde su aparición en el mercado. Leo con agrado los principios fundacionales; estoy de acuerdo con todos ellos y en especial con el décimo, donde en el principio relativo a la libertad de expresión aparecen la objetividad y el rigor. Son la esencia de la libertad de expresión. Quizás yo añadiría en este principio la buena educación como elemento adicional. Sin embargo, es por lo que hacemos y no por lo que decimos por lo que se nos juzga. Por ello al leer "Demasiadas casualidades con E.ON" y entendiendo que el titular es irónico, puesto que nada de lo que sucede en el asunto Gas Natural-Endesa-E.ON es casualidad (ni siquiera la aparición de E.ON), observo que es fácil enunciar principios pero difícil cumplirlos. Es precisamente el accionista el que está decidiendo el futuro de Endesa. Al menos que yo sepa las compras de Acciona y Enel se han realizado a accionistas que han cobrado por sus acciones lo que han entendido que es "justo". En algunas ocasiones más de lo que cobrarían de acudir a la oferta de E.ON. Por ello no entiendo la frase que indica: "Cuando parecía que los accionistas iban a decidir el futuro de Endesa, se produce este revés político". No veo la objetividad ni el rigor en este artículo. Lo que sucede nos puede gustar más o menos en función de nuestra tendencia política, pero no puede afectar a la objetivivad ni al rigor. La libertad de expresión no puede ser la tapadera de la mentira.Joaquín rubio madridUna "columna sin rostro sectaria"El pasado viernes encontré sectaria La columna sin rostro. Todo lo que decía lo podía haber aplicado al PSOE. García-Aznar: Lucha por la prensa. ¿Qué le parece hablar del antenicidio de Antena3 Radio? Vaya regalo al señor Polanco. Aznar no tuvo bemoles de quitárselo y ahora ZP lo legaliza. ¡Bravo! ¿Se acuerda del regalo de Canal Plus? Iba a ser en abierto y acabó "de pago". Vaya regalo.
- Antoni Peris sucede a Llardén al frente de la patronal Sedigás
- Brégier, número dos de Airbus, y Bertling le sucede en Eurocopter
- Dimite presidente de Airbus Streiff y le sucede Louis Gallois
- Dimite el presidente de Airbus, le sucede Louis Gallois