
Grecia, Irlanda y Portugal deben salir del euro si quieren enderezar sus economías, estimó un responsable del mayor fondo de bonos del mundo, el estadounidense Pimco, que excluye España de los proscritos, en una entrevista publicada este lunes por el diario alemán Die Welt.
"Grecia, Irlanda y Portugal, sin su propia moneda o transferencias de fondos importantes, no caerán de pie", estima Andrew Bosomworth, gestor de Pimco Europa.
Con su propia moneda, estos países "podrían exportar a un precio más bajo" y la subida de las exportaciones permitirá una vuelta "al crecimiento económico necesario", agregó. Y una vez que vuelvan el crecimiento y la confianza de los mercados de obligaciones, estos países podrían reintegrar la unión monetaria, estima Bosomworth.
En cuanto a España, Italia y Bélgica, cuyos tipos de interés también acusaron un golpe, Bosomworth considera que pueden "lograr" superar sus dificultades manteniéndose en la unión monetaria siempre que cuenten con un fuerte apoyo de sus socios.
Lo que significa, según él, que la introducción de euro-obligaciones es inevitable "a más o menos largo plazo", por mucho que les desagrade a Alemania, opuesta categóricamente por miedo a que suban sus tipos de interés, y a Francia, que decidió apoyar a Berlín.
Relacionados
- Un total de 25 artesanos de toda España y Portugal participarán en la II Feria de Navidad en Logroño
- Fondo Pimco propone salida de Grecia, Irlanda y Portugal del euro, España no
- Un total de 25 artesanos de toda España y Portugal participarán en la II Feria de Navidad en la Plaza del Mercado
- Merkel dice que está "impresionada" por las reformas de España y Portugal
- El rescate de Portugal es "casi inevitable" y el de España "más que probable", según BoA