Cuenca, 18 dic (EFE).- El primer tren de la línea del AVE entre Valencia y Madrid ha parado puntual casi a las 9:00 horas en una concurrida estación 'Fernando Zóbel', de Cuenca, pero en una vía distinta a la anunciada para sorpresa de viajeros y periodistas.
Del histórico primer AVE se han bajado procedentes de Valencia alrededor de media decena de viajeros que han declarado estar "contentísimos" de haber realizado este primer trayecto que han calificado de "rápido" y "cómodo".
Les esperaban en el andén, en un domingo plomizo y lluvioso en la ciudad de Cuenca, medio centenar de viajeros que a su vez iban a subirse al mismo tren, que continuaba el trayecto hasta Madrid, donde ha llegado casi una hora después con un minuto de retraso.
Sin embargo, para sorpresa de todos, el AVE ha hecho entrada por una vía diferente a la prevista, una anécdota que ha obligado a los viajeros a entrar de nuevo a la estación y correr al andén de enfrente para llegar a tiempo.
"Un lujo, rápido y sin comparación con la línea convencional o la carretera", ha señalado a los periodistas Sara, la primera viajera en pisar la estación de Cuenca en el día en el que se pone en marcha la explotación comercial de la línea.
El trayecto hasta Cuenca ha discurrido con normalidad y los viajeros a su llegada han sido obsequiados con regalos, dulces y planos de la capital.
El histórico primer AVE que ha salido de Valencia dirección Madrid ha alcanzado la velocidad de 300 kilómetros hora, según han contado algunos usuarios.
El tren ha seguido su trayecto hasta la capital de España con medio centenar de viajeros de Cuenca, entre los que se encontraba un sexagenario que viajaba con hijos y varios nietos, que ha señalado a Efe que es "un abuelo que ha estrenado todos los AVE".
El alcalde de Cuenca, Francisco Javier Pulido, quien ha estado hoy acompañado por varios miembros de su equipo de Gobierno, ha indicado que este domingo es "un día muy ilusionante, emocionante e histórico".
Ha recordado el esfuerzo realizado en la década de los noventa por la Plataforma AVE por Cuenca y por todos los gobiernos que han hecho posible que la ciudad no haya perdido "el último tren".
El AVE desde Cuenca llega a Madrid en 51 minutos, a Valencia en 57, a Albacete en 37 y a Toledo en 1 hora y 28 minutos.
De los AVE entre Madrid y Valencia ocho paran en la ciudad, cuatro en cada sentido, a los que habrá que sumar seis AVE diarios (tres por sentido) Toledo-Madrid-Cuenca-Albacete, localidad esta donde también hoy se produce el primer viaje comercial, y los Alvia que conectarán con Alicante y Castellón.
Relacionados
- Una conferencia analizará la necesidad de incidir en el desarrollo de los recursos lingüísticos del euskera
- El Ateneo de Valladolid cierra el lunes su programa anual de actividades con una conferencia de José González Torices
- El Comité Nacional del PSE analiza en Bilbao la situación política y la próxima Conferencia Municipal y Foral
- Leire Pajín ofrece una conferencia en Alfaro dentro de las Tertulias de otoño organizadas por los socialistas de Alfaro
- PSOE asturiano dice que la conferencia de Cascos fue "una versión falseada del pasado hecha por un político del pasado"