
El Ibex-35, índice estrella de la Bolsa de Madrid, bajó este viernes el 1,12% y perdió el nivel de los 10.000 puntos, al cerrar en 9.898,10 enteros después de que el Banco de España publicara la cifra de la deuda pública.
La deuda pública alcanzó los 611.198 millones de euros en el tercer trimestre, un 57,7% del PIB, la proporción más fuerte desde el año 2000.
Los valores bancarios volvieron a cerrar con números rojos, después que el Banco de España dijo que el porcentaje de la morosidad en octubre había alcanzado el nivel más alto desde enero de 1996.
En el sector bancario prevalecieron los números rojos y el líder de los bancos, el Santander, perdió 2,03% a 7,97 euros, mientras que el segundo, el Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), cedió 2,69% a 7,59 euros. El Banco Popular cerró en baja de 2,44% a 3,95 euros.
Entre los papeles energéticos, la petrolera hispano argentina Repsol YPF perdió 014% a 20,80 euros, la eléctrica Endesa ganó 2,54% a 18,78 euros y Gas Natural subió 1,38% a 11,40 euros. El líder de las telecomunicaciones, Telefónica perdió 1,10% a 17,06 euros y la aerolínea Iberia cedió 0,47% a 3,2 euros.
Relacionados
- La bolsa española cae el 1,12 por ciento por la banca y pierde los 9.900 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 0,43% a media sesión y pierde los 10.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 0,43% a media sesión y pierde los 10.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,47% a media sesión y continúa por debajo de los 10.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,55% en la apertura de la sesión y se coloca por debajo de los 10.000 puntos