Bolsa, mercados y cotizaciones

Blanco dice que espera de Camps el reconocimiento a un compromiso colectivo

Valencia, 17 dic (EFE).- El ministro de Fomento, José Blanco, ha afirmado hoy que mañana espera del president de la Generalitat, Francisco Camps, "un reconocimiento" a un compromiso colectivo porque el AVE Madrid-Valencia es "un esfuerzo de todos".

En una entrevista en RNE recogida por EFE un día antes de la inauguración oficial de la línea, el ministro ha manifestado que lo importante es que el AVE llega a la Comunitat Valenciana y el impacto económico, de creación de empleo y de dinamización económica que supone para la región.

Blanco ha indicado que el AVE es "un esfuerzo de todos" y "un ejemplo de cooperación", aunque ha recordado que el Gobierno ha hecho un gran esfuerzo en los últimos seis años para cumplir con el objetivo de la llegada de la alta velocidad a Valencia este año.

"La mayor inversión de la historia en la Comunidad Valenciana se hace en este momento y en relación a la alta velocidad", ha agregado el ministro.

Blanco ha reiterado el compromiso de que la alta velocidad llegue a Alicante en 2012 y a Castellón en 2014, fecha en la que el AVE llegará también a Murcia y así lo ratificará el lunes en esa comunidad, ha dicho.

Ha asegurado que no quiere perderse en debates políticos "que no conducen a ninguna parte" y se queda con el ambiente de cooperación y de concertación existente para el desarrollo de la infraestructura.

Para el ministro, ha sido una prioridad para el Gobierno traer el AVE a Valencia, una línea que transportará 2,9 millones de viajeros al año, una cifra que crecerá conforme se pongan en servicio nuevas conexiones transversales con Andalucía, el noroeste español y Cataluña.

El impacto económico del AVE Madrid-Valencia con su construcción y puesta en servicio es de 22.500 millones de euros y la creación de más de 136.000 empleos asociados a la infraestructura en los próximos seis años.

Blanco se ha referido a la apuesta del Gobierno por un transporte "seguro, sostenible y eficiente" y a seguir manteniendo el compromiso para que la alta velocidad llegue a las comunidades donde todavía no hay, como Galicia.

Además, en el ámbito europeo España está "a punto de convertirse" en el primer país en kilómetros de alta velocidad, y también en el primero del mundo desarrollado en recorrido de este tipo de transporte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky