Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Bolsa.- La presidencia de Deutsche Boerse insinúa más concesiones a Euronext para evitar su unión con la NYSE

LONDRES, 8 (EUROPA PRESS)

El presidente ejecutivo del operador bursátil alemán Deutsche Boerse, Reto Francioni, insinuó que el grupo podría ofrecer más concesiones a Euronext para facilitar una fusión entre ambos, según publica hoy el 'Financial Times'.

Fracioni pretende así, según el rotativo, convencer a la dirección y los accionistas clave del grupo europeo, preocupados por que esa unión dañe la continuidad de París como centro financiero.

Francioni y el presidente de la bolsa alemana, Kurt Viermetz, se reunieron ayer en París con accionistas y usuarios de Euronext. A la pregunta de cuál sería la sede de la dirección tras esa hipotética fusión, Francioni declaró a 'Les Echos' que "hay margen para maniobrar. No olviden que nos escontrábamos en el comienzo de las negociaciones cuando la oferta de (la Bolsa de Nueva York, New York Stock Exchange) la NYSE interrumpió el proceso".

El presidente ejecutivo del grupo alemán reiteró que considera la oferta por Euronext "justa y equilibrada. El análisis de la situación es un proceso permanente".

Asimismo, criticó a la NYSE, al señalar que por parte de Deutsche Boerse la operación es una fusión, mientras que por la de la estadounidense es una "absorción, ciertamente amistosa, pero una toma de poder, a través de la cual los estadounidenses conquistarán los mercados de capital europeos".

Pero Euronext, añade el 'Financial Times', es escéptico sobre la voluntad de Deutsche Boerse de comprometerse y cree que el operador alemán retendría mucho control tras esa fusión europea.

De hecho, un portavoz de Euronext señaló ayer que son partidarios de la oferta de la NYSE, que deja intacta la estructura corporativa, y añadió que han firmado un acuerdo con la neoyorquina que tienen intención de llevar a cabo.

Por otra parte, la compañía con sede en París no cree que la oferta de la alemana pueda prosperar, aun con concesiones estructurales, porque las autoridades europeas de competencia insistirían en largas vistas antes de aprobar la fusión.

El presidente francés, Jacques Chirac, declaró esta semana que preferiría una unión europea. Un comentario firmado hoy en el periódico económico por Paul Betts destaca que "existe el sentimiento de que muchos gobiernos europeos tienen un acercamiento a la carta a las absorciones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky