Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa rebota el 0,92 por ciento y logra recuperar el nivel de 14.300 puntos

Madrid, 30 ago (EFECOM).- La bolsa española ganó hoy el 0,92%, en lo que constituye un rebote técnico a la vista de las alzas de los mercados de Asia y Estados Unidos que le permite recuperar el nivel de los 14.300 puntos, pese a que persisten las incertidumbres sobre los efectos de la crisis hipotecaria estadounidense.

Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, subió 129,80 puntos, el 0,92 por ciento, y terminó la jornada en 14.313,40 puntos,

Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid avanzó el 0,90 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 1,66 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,3656 dólares, al final de la sesión, todas las plazas europeas se apuntaron a las ganancias, ya que París subió el 1,35 por ciento, Londres avanzó el 1,27 por ciento, Fráncfort, el 1,10 por ciento y Milán, el 0,89 por ciento.

Al igual que las principales plazas europeas, la bolsa española empezó la sesión con ganancias, impulsada por la fiesta alcista al cierre del mercado neoyorquino en la víspera que le llevó a superar los 14.300 puntos y la subida en Japón del índice Nikkei, que avanzó el 0,88 por ciento.

Sin embargo, al mediodía, el selectivo español fue decayendo en sus ánimos hasta entrar en pérdidas, justo después de la apertura neutra de Wall Street, donde se equilibraban el buen comportamiento de los valores tecnológicos con el mal comportamiento del sector financiero, con bancos e hipotecarias al frente de las pérdidas.

También los datos macroeconómicos se prestaban a la indecisión en Estados Unidos, ya que mientras el crecimiento económico del segundo trimestre se fijaba en el 4 por ciento y el precio de las viviendas subía el 3,2 por ciento, las cifras del desempleo semanal se situaban por encima de lo previsto (334.000 peticiones de empleo).

Al otro lado del Atlántico, en el viejo continente, el desempleo de Alemania descendió menos de lo previsto en agosto, aunque sigue en la menor tasa de los últimos catorce años, y el crecimiento económico dio síntomas de continuar su ritmo positivo.

Con el precio del petróleo con el barril de Brent a 71,50 euros y a la espera de que el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos dé alguna pista más sobre si bajará tipos de interés el próximo 18 de septiembre, los mercados sorprendieron a los inversores y, en una maniobra impredecible, en España, tras bajar hasta los 14.127,10 puntos, el selectivo acabó con pérdidas, mientras Estados Unidos mostraba un comportamiento dispar.

Los inversores se quedaron, de esta manera, los comentarios de Ben Bernanke, que ha aumentado las esperanzas de un recorte en el precio del dinero al reconocer que la Fed está dispuesta a actuar como sea necesario para evitar efectos adversos en la economía derivados de la crisis crediticia.

De los grandes valores destacó la subida del 1,93 por ciento de Iberdrola, seguido de Repsol-YPF, que avanzó el 1,32 por ciento y Telefónica, que ganó el 1,30 por ciento.

También el Banco Santander avanzó el 0,76 por ciento, BBVA, el 0,72 por ciento, y Endesa, que cerró subida del 0,13 por ciento hasta los 39,88 euros, a 0,28 euros del precio de la oferta de Enel y Acciona por la eléctrica española.

Inmobiliaria Colonial lideró, una vez más, las ganancias del Ibex al subir el 3,64 por ciento, por delante de Sacyr Vallehermoso, que avanzó el 2,70 por ciento tras varios días de pérdidas, y Gas Natural, que ganó el 2,58 por ciento.

Sólo seis de los 35 valores del Ibex acabaron con pérdidas, encabezadas por Telecinco con una bajada del 0,88 por ciento, seguido de Banesto, que cedió el 0,84 por ciento, e Inditex, que bajó el 0,56 por ciento.

En el mercado continuo, Lingotes Especiales obtuvo las mayores ganancias con un avance del 27,27 por ciento, mientras que, en el lado de las pérdidas, destacó la bajada del 4,14 por ciento de Tudor.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió dos centésimas y se situó en el 4,36 por ciento, mientras que el efectivo negociado ascendió a 3.541 millones de euros. EFECOM

dsp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky