
Washington, 16 dic (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy la aprobación de un fondo de 22.500 millones de euros para apoyar el programa de ajuste económico y estabilización financiera de Irlanda.
El Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por su sigla en inglés), de 3 años de duración, forma parte del total de los 85.000 millones de euros que conforman el paquete de ayuda internacional a Irlanda.
En un comunicado, el FMI explicó que el Consejo Ejecutivo del organismo multilateral con sede en Washington había aprobado hoy el préstamo anunciado semanas atrás para ayudar a Irlanda a salir de su crisis económica.
Con este plan excepcional, el FMI espera "respaldar a Irlanda con suficientes recursos financieros para permitirle recuperar la confianza de los mercados internacionales y renovar el crecimiento y la creación de empleo".
El director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, calificó de "ambicioso" el denominado Plan de Recuperación Nacional elaborado por el Gobierno de Dublín, con el que trata de hacer frente "a una crisis sin paralelo en la historia de la nación".
"Se trata de un programa multianual enfocado a las debilidades del sistema bancario y que busca restaurar las posibilidades de crecimiento, sin el cual no puede haber soluciones duraderas a la crisis", explicó Strauss-Kahn.
El FMI aprobó este préstamo por un mecanismo especial, que permite que el Gobierno de Irlanda pueda disponer de manera inmediata de 5.800 millones de euros de los 22.500 millones otorgados.
Además de los fondos del FMI, el paquete internacional de ayuda a Irlanda cuenta también con los aportes de la Unión Europea de 45.000 millones de euros y se completa con 17.500 millones de euros procedentes de las reservas internacionales de Irlanda.
El Plan de Recuperación Nacional de Dublín, a juicio de Strauss-Kahn, "cuenta con un programa de políticas claras y realistas que busca restaurar la salud del sistema bancario irlandés, poner las finanzas públicas en equilibrio y recuperar el crecimiento".
El director del FMI destacó, además, que las autoridades irlandesas habían diseñado el programa de tal manera que el ajuste económico y financiero sea compartido por todos los niveles de la sociedad, con mayor protección para los grupos más vulnerables".
El plan de ajuste fiscal irlandés, que busca estabilizar la deuda pública, prevé un ahorro de 15.000 millones de euros entre 2011 y 2014, el equivalente al 9 por ciento de su PIB.
Relacionados
- El Fondo de Bienes Decomisados por tráfico de drogas ingresa más de 5.250.000 euros
- La provincia de Guadalajara recibe en la legislatura 4,5 millones de euros del 'Fondo Verde', según la Junta
- La ayudas del Fondo Verde 2010 para municipios de espacios protegidos de C-LM ascienden a 4,5 millones de euros
- El municipio de Lagueruela construye una piscina con una subvención del Fondo Especial de Teruel de 50.000 euros
- España contribuirá con 13 millones de euros al fondo para pymes africanas