Bolsa, mercados y cotizaciones

Merrill Lynch recorta las valoraciones y expectativas de BPA de la banca española

La firma considera que los temores que ahora salpican al sector financiero español continuarán el próximo año, con lo que ha rebajado un 8% sus previsiones de beneficio por acción del sector para 2011, al mismo tiempo que ha revisado a la baja los precios objetivos de todas las entidades bancarias del Ibex.

Bank of America Merrill Lynchha recortado un 8% sus estimaciones de beneficio por acción de la banca española para 2011. Así, sus estimaciones se sitúan "un 10% por debajo de las estimaciones del consenso del mercado en 2011/12 de ganancias de los bancos nacionales".

Su alta exposición a la deuda pública siguen pesando y el acceso a la financiación pueder complicarse y encarecerse para el sector financiero en 2011. Esto tendrá "implicaciones sobre los volúmenes y rentabilidad de los bancos", y también en los ratios de capital.

Las expectativas de cara a 2011 también se deterioran en las valoraciones. La entidad estadounidenses ha recortado el precio objetivo de Santander a 11,14 desde 12,09 euros, el de BBVA hasta 10,14 desde 10,83 euros, el de Popular hasta 4,49 desde 4,61 euros, el de Banesto hasta 6,82 desde 6.90 euros, el de Sabadell desde 2,91 hasta 3,29 euros y el de Bankinter hasta 4,06 desde 4.17euros.

Merrill Lynch considera que a corto plazo sólo hay tres maneras de que no se siga propagando este contagio por el sector financiero: "los datos macro cada vez más favorables, comunicar sus estrategias de ajuste fiscal con claridad a los inversores y superar las expectativas del mercado sobre su ejecución, y acelerar la reestructuración de las cajas".

Recomendaciones para los dos grandes

Bank of America Merrill Lynch aconseja comprar Santander y se mantiene "neutral" en el caso de BBVA. "Nuestra recomendación de compra de Santander se basa en el impulso de DPS, la exposición a los nuevos mercados, a los resultados superiores en los mercados maduros y a su valoración atractiva", explican desde la firma.

Sobre el banco vasco, consideran que está "bien gestionado" y que tiene "un gran potencial", pero que necesita "un catalizador" tras las preocupaciones sobre el riesgo soberano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky