Bolsa, mercados y cotizaciones

Ghana empieza a producir petróleo y espera evitar el maleficio del oro negro

Ghana se lanzó este miércoles a producir petróleo a gran escala, una nueva fuente de ingresos pero también un riesgo para este país, considerado un modelo exitoso en África Occidental.

El presidente John Atta-Mills visitó en helicóptero el yacimiento 'off shore' frente a la ciudad de Takoradi, al oeste de la capital, Accra, para abrir simbólicamente las válvulas de la plataforma petrolera.

"Esto debe ser una bendición y no una maldición del petróleo", declaró el presidente ghanés durante la ceremonia de inauguración transmitida en Takoradi, donde se encontraban responsables locales y nacionales.

El petróleo proviene de un yacimiento en el océano Atlántico bautizado Jubilee y descubierto en 2007 por la compañía norteamericana Kosmos. Con reservas de 1.800 millones de barriles, es uno de los más importantes de la región.

La empresa anglo-irlandesa Tullow, principal operadora, quiere extraer 55.000 barriles diarios (bd) en los primeros meses y luego duplicar la producción hasta 120.000 bd.

Esta cantidad importante se encuentra de todos modos muy por debajo de los dos millones de bd producido por Nigeria, uno de los grandes productores de África negra junto con Angola. Con su corrupción, la violencia y secuestros vinculados con la extracción de petróleo y el abandono de las otras industrias, el caso de Nigeria es una advertencia para Ghana, un país con buen desempeño en materia de democracia y desarrollo económico visitado por esta razón el año pasado por el presidente estadounidense, Barack Obama.

Ghana, un país con 23,5 millones de habitantes, es el segundo productor mundial de cacao, detrás de Costa de Marfil, y el segundo africano de Oro (LONDOR.373) detrás de Sudáfrica. Para los más optimistas, su capacidad para administrar estos dos recursos auguran una buena explotación del petróleo, del cual ya produce una pequeña cantidad.

Pero para otros, el descubrimiento de este gran yacimiento que ha despertado el interés de los grandes del sector despierta temores sobre problemas. "Ghana tiene el potencial para evitarlos, pero le queda mucho por hacer para no caer en la maldición del petróleo", dice Emmanuel Kuyole, coordinador regional del Revenue Watch Institute.

En ese sentido, ya han aparecido señales preocupantes: la producción comienza justo tres años después del descubrimiento del yacimiento, con una rapidez récord, y mientras el parlamento debate aún la legislación que tiene que regular la industria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky