Madrid, 29 ago (EFECOM).- La bolsa española ganó hoy el 0,42 por ciento después de que los inversores se quitasen los miedos y nervios por los efectos de la crisis hipotecaria presentes durante toda la jornada, gracias a los avances de Wall Street y otras plazas europeas animadas por las compras de "manos fuertes".
Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, subió 58,80 puntos, el 0,42 por ciento, y terminó la jornada en 14.183,60 puntos, después de que muchos valores "castigados" durante los últimos días recuperasen posiciones por compras "a buen precio", según los analistas.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid avanzó el 0,35 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 0,10 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,364 dólares, al final de la sesión, todas las plazas europeas se apuntaron a las ganancias, ya que París subió el 0,84 por ciento, Londres avanzó el 0,49 por ciento, Fráncfort, el 0,12 por ciento y Milán, el 0,85 por ciento.
Al igual que las principales plazas europeas, la bolsa española empezó la sesión con pérdidas, una vez más agarrotada por el cierre del mercado neoyorquino en la víspera que le llevó, a pocos puntos del nivel de las 14.000 unidades, con los mercados asiáticos sufriendo con retrocesos las bajadas del sector financiero y los malos augurios de la Reserva Federal (Fed) de EEUU.
Las noticias de que la crisis hipotecaria no afectará al crecimiento económico en Europa, junto a las declaraciones del presidente del eurogrupo, Jean-Claude Juncker, en el sentido de que el Banco Central Europeo (BCE) atenderá más a la crisis hipotecaria que a la inflación, animaron a los mercados, que llegaron a las ganancias al mediodía.
El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, debe decidir dentro de una semana si sube los tipos de interés al 4,25 por ciento o, si como aventuran la mayoría de los analistas, los mantiene en el actual nivel del 4 por ciento, lo que supone un incentivo para los inversores.
Pese a ciertos momentos de duda, con el petróleo "Brent" subiendo a 71,63 dólares por la caída de los inventarios semanales de crudo y el euro a 1,364 dólares, al final, el selectivo español apostó por la apertura alcista de Wall Street y, a la espera de más referencias económicas, concluyó cerca del nivel de los 14.200 puntos.
Para los inversores en Europa valió más el tirón positivo de valores castigados en jornadas pasadas como los bancos o las constructoras que la bajada en la petición de las hipotecas semanales en Estados Unidos o las incertidumbres sobre si las últimas inyecciones de liquidez de la Reserva Federal (Fed) serán suficientes.
De los grandes valores destacó la subida del 0,86 por ciento de Repsol-YPF, tras solucionar varios conflictos en Ecuador y Estados Unidos, seguido de BBVA, que avanzó el 0,36 por ciento, el Banco Santander, que ganó el 0,30 por ciento, y los dos grandes valores energéticos, Endesa e Iberdrola, que cerraron con subidas del 0,13 y 0,18 por ciento.
Inmobiliaria Colonial lideró las ganancias del Ibex al ganar el 3,77 por ciento, por delante de Bolsas y Mercados Españoles (BME), que avanzó el 3,37 por ciento al beneficiarse de los movimientos corporativos entre las bolsas internacionales, y NH Hoteles, que avanzó el 2,90 por ciento.
Sólo siete de los 35 valores del Ibex acabaron con pérdidas, encabezadas, una vez más, por Sacyr Vallehermoso con una bajada del 2,90 por ciento, seguido de Bankinter, que cedió el 1,71 por ciento, y Mapfre, que bajó el 0,63 por ciento.
En el mercado continuo, Grupo Empresarial Ence obtuvo las mayores ganancias con un avance del 6,77 por ciento, mientras que, en el lado de las pérdidas, destacó la bajada del 2,90 por ciento de Corporación Dermoestética.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió dos centésimas y se situó en el 4,35 por ciento, mientras que el efectivo negociado ascendió a 4.063 millones de euros, por encima de lo acostumbrado en el mes de agosto. EFECOM
dsp/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Colonial se deja un 2,44% en bolsa después de que Reyal Urbis acordara vender su participación
- Bolsa sube 0,58% y recupera un mes después 15.100 puntos gracias Wall Street
- La opv de Codere se retrasa: saldrá a bolsa después del verano
- Economía/Empresas.- Codere mantiene sus intención de salir a bolsa, pero lo hará después del verano
- Economía/Empresas.- Codere mantiene sus intención de salir a bolsa, pero lo hará después del verano