Bolsa, mercados y cotizaciones

Atenas, paralizada por la huelga en los transportes públicos

Atenas se encontraba este martes paralizada con atascos descomunales a causa de una huelga de 24 horas del transporte público contra un proyecto de recortes salariales en las empresas de interés público (DEKO).

En la capital griega no circulaban autobuses, ni metros, ni trolebuses, ni tranvías, mientras que más de un millar de personas se manifestaban frente al Parlamento griego detrás de banderolas que decían "¡Basta! ¡No podemos más!" y "Sí al servicio público; No a la sociedad mercantil".

El proyecto de ley objeto de las protestas, reclamado por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de una ayuda financiera que salvó el país de la quiebra en mayo, prevé recortes del 10 al 25% en los salarios superiores a 1.800 euros mensuales en las DEKO.

El consejo de ministros debía examinar durante el día otro proyecto de ley para reestructurar las empresas de transporte público en Atenas, incluyendo nuevos recortes salariales y reducciones de puestos.

El personal de estas empresas llevará a cabo paros laborales el miércoles, día de huelga general en Grecia en el marco de la movilización europea contra la austeridad. Otro cese de 24 horas está previsto para el jueves.

La movilización en los transportes coincide con una protesta sindical general contra una segunda reforma, prevista para aprobación el martes, que abre la vía a reducciones salariales y nuevos despidos en el sector privado, mediante la reducción de los convenios colectivos y a favor de los contratos de las empresas.

Las dos grandes centrales sindicales del sector privado y público pidieron un paro laboral de tres horas en la aglomeración de Atenas al mediodía contra estas medidas, en previsión de la huelga del miércoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky