MADRID (Reuters) - El ritmo de crecimiento de la economía española se ralentizó en el segundo trimestre de 2007 desde sus mejores niveles en 6 años del trimestre anterior ante una moderación de la demanda nacional y de la construcción, pero economistas dijeron que aún se mantenía vigorosa.
El INE revisó una décima a la baja el crecimiento intertrimestral del primer trimestre del año.
El consumo final de los hogares se moderó hasta una tasa interanual del 3,3 por ciento en el segundo trimestre frente al 3,4 por ciento del trimestre anterior. Entre los mismo periodos comparativos, la construcción perdió fuelle hasta una tasa del 4,6 por ciento interanual frente al 5,2 por ciento anterior.
Expertos también subrayaron la firmeza de la inversión en bienes de equipo que se mantuvo a la cabeza entre los distintos agregados del PIB con un crecimiento en el segundo trimestre del 13 por ciento.
El INE constató que la demanda nacional redujo una décima su aportación al crecimiento agregado hasta el 4,9 por ciento entre abril y junio de 2007. También dijo que la demanda externa mantuvo su contribución negativa al PIB con -0,9 puntos.
Por su parte, el empleo continuó creciendo a una sólida tasa del 3,2 por ciento con la creación de 590.800 puestos de trabajo. La productividad creció a tasas del 0,8 por ciento, manteniendo el ritmo del trimestre anterior.
/Por Manuel María Ruiz/