Bolsa, mercados y cotizaciones

S&P/Mib perdió al cierre un 1,95% y se situó en 39.158 puntos

Roma, 28 ago (EFECOM).- La Bolsa de Milán perdió en su sesión de hoy un 1,95%, lo que situó el índice S&P/Mib en 39.158 puntos, en una jornada de ventas generalizadas, en especial en el sector bancario, y lastrada por las apertura en rojo de Wall Street.

El índice Mibtel, por su parte, retrocedió un 1,71%, hasta 30.482 puntos, en una sesión con un volumen de intercambios de 4.351 millones de euros y marcada de nuevo por la incertidumbre sobre la crisis hipotecaria en Estados Unidos.

En el listín de S&P/Mib solo dos títulos cerraron con ganancias, mientras que los otros 38 acabaron en números rojos.

Las principales pérdidas fueron para los bancos Unicredito (-3,59%), Capitalia (-3,47%) y Banco Popolare (-3,29%), así como el operador de comunicaciones Telecom Italia(-3,13%) y la cementera Buzzi Unice (-2,72%).

Solo cerraron en positivo la eléctrica Terna (+1,41%) y la energética Snam Rete Gas (+0,47%).

En el sector bancario, las pérdidas fueron generalizadas y superiores al 3% para Unicredito, Capitalia y Banca Popolare, mientras que Banca Popolare di Milano cedió un 1,82%; Banca Monte dei Paschi di Siena, un 1,60%, y Mediobanca, un 1,20%.

También finalizaron con números rojos las aseguradoras, en especial Fondiaria-Sai (-2,40%), Unipol (-1,84%), Alleanza (-1,15%) y Generali (-0,84%).

Entre los títulos industriales, hubo descensos para Italcementi (-2,12%), Fiat (1,60%) y Pirelli (-1,45%), mientras que Alitalia cedió un 0,22%, a la espera de la reunión de su consejo de administración, que mañana aprobará un nuevo plan industrial.

En el sector energético, los aumentos de Terna y Snam Rete Gas no sirvieron para compensar las pérdidas de Eni (-1,50%) tras la decisión del Gobierno de Kazajistán de cerrar por tres meses el yacimiento de Kashagán, así como de Saimpem (-1,70%), Tenaris (-1,21%) y Enel (-0,75%).

El sector de los grupos de comunicación y editoriales siguió la línea a la baja con descensos de 1,22% para Mediaset; del 0,89% para L'Espresso, y de 0,28% para Mondadori. EFECOM

cr/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky