Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- La Confederación Hidrográfica del Norte sanciona con 6.000 euros a la empresa extractora de una cantera en Lugo

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 (EUROPA PRESS)

La asociación ecologista Amigos da Tierra informó hoy de que la Confederación Hidrográfica del Norte (CHN) sancionó con un multa de 6.010 euros a Ultransa, empresa extractora de una cantera de O Courel (Lugo), por la retirada de material de ambos márgenes del río Luruda y de una escombrera en el margen derecho del mismo río sin contar con la preceptiva autorización administrativa.

Según relató la ONG, en agosto del pasado año, la CHN decidió incoar un expediente sancionador contra la empresa extractora. Además, según indicó la asociación ecologista, la CHN emitió recientemente un nuevo informe donde ponía de manifiesto la continuidad de la empresa con los mismos trabajos de extracción sin la correspondiente autorización.

Por su parte, Ultransa, S.L. presentó un escrito de alegaciones en el que hizo constar una serie de argumentaciones que, según la Confederación Hidrográfica del Norte, en lugar de mostrar "respeto ambiental a la zona por imposición legal y administrativa", sólo perseguían "la obtención de un beneficio empresarial"

Por lo tanto, la falta de restitución de la zona a su estado primitivo; la reiteración de extracción de material en ambas orillas del río Luruda sin autorización; y el incumplimiento normativo derivó en la multa impuesta por la CHN a la empresa Ultransa de 6.010 euros.

DAÑOS AMBIENTALES.

La asociación Amigos da Terra consideró la sanción como "concepto mínimo" por los daños ambientales infringidos en O Courel por parte de la empresa denunciada.

Además, los ecologistas destacaron que la cantera de A Campa, en el mismo término municipal donde se encuentra el río Luruda, es el objetivo de "una serie de intereses especulativos y empresariales manifiestamente ilegales y amparados por la Administración gallega".

Asimismo, Amigos da Terra lamentó que el Consello de la Xunta otorgase el pasado mes de junio una licencia administrativa a la Cupa de A Campa, que carecía de ella desde 1974.

"Es sobradamente conocido que el valor ecológico y ambiental de O Courel está sufriendo una devastadora actividad extractiva que pone en grave riesgo a una zona de altos valores naturales y que se pretende declarar Parque Natural y Lugar de Importancia Comunitaria, lo que le otorga un reconocimiento y protección ambiental a nivel europeo", declaró la asociación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky