Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué tiene Tailandia que gusta a agencias de calificación e inversores

La agencia de calificación Standard and Poor's acaba de mejorar su perspectiva sobre la deuda tailandesa. Además, su mercado de acciones es uno de los que más rebota en el año y aún puede seguir subiendo mucho más.

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's mejoró ayer la perspectiva sobre la deuda tailandesa de "negativa" a "estable". La entidad, que mantiene en A-/ A-2 la solvencia sobre la deuda soberana del país, justificó esta mejora en el bajo nivel de endeudamiento de Tailandia y sus "prudentes" políticas fiscales, según informa la agencia Bloomberg.

La decisión de S&P da una pista más sobre el rumbo ascendente que ha tomado la economía tailandesa en los últimos tiempos. Detrás del país, típicamente etiquetado como destino turístico, se esconde una potencia emergente dispuesta a dar el golpe.

Más estabilidad y confianza

Según un informe de la gestora Raiffeisen Capital, Tailandia podría haber inaugurado este año un periodo de crecimiento sostenible, acompañado de la recuperación en la confianza de la marca Tailandia. La gestora resalta la estabilidad de las actividades económicas pese a la incertidumbre política -rasgo que también ha señalado la agencia de rating-; el fuelle de la industria manufacturera; el crecimiento de las inversiones, el crédito y las entidades financieras; y en cuanto a datos macroeconómicos, el bajo índice de desempleo y el mayor crecimiento salarial. También destacan sus exportaciones, que habrían llevado el peso del crecimiento del país en 2010 según Bloomberg.

La buena marcha de la economía también se refleja en el comportamiento del Set 50, el índice de referencia del mercado tailandés, que acumula una subida próxima al 40 por ciento en el año. Un dato: sólo cuenta con cinco cotizadas en negativo durante el presente ejercicio. El valor con mejor comportamiento es la aerolínea Thai Airways, que acumula una rentabilidad cercana al 200 por cien en 2010.

La renta variable tailandesa también es una apuesta segura en el universo de los fondos de inversión. No en vano, los productos que invierten en acciones tailandesas se encuentran entre los que más ganan en lo que va de año. El más rentable es el que ofrece la gestora Amundi, el Amundi Funds Thailand IU C. Sube alrededor de un 80 por ciento en 2010, y acumula una rentabilidad anualizada a 5 años cercana al 16 por ciento. Le sigue de muy cerca el fondo de Fidelity, el FF- Thailand Y Acc USD, que avanza un 78,31 por ciento en el mismo periodo. Otro fondo de inversión que apuesta por Tailandia con buenos resultados es el del banco británico HSBC, el HSBC GIF Thai Equity, que se anota un 65 por ciento en el año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky