Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa cae un 0,32% lastrada por constructoras, bancos y grandes valores

Madrid, 28 ago (EFECOM).- La bolsa española incrementaba a mediodía las pérdidas de la apertura y su principal indicador, el Ibex-35, caía un 0,32 por ciento, lastrado por constructoras, bancos y prácticamente todos los pesos pesados del selectivo.

A las 12.00 el Ibex perdía 45 puntos, el 0,32 por ciento, hasta colocarse en las 14.260 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado cedían un 0,30 por ciento.

Tras el cierre esta mañana de la bolsa de Tokio con una leve caída de 13,90 puntos (un 0,08 por ciento), los dos mercados de valores chinos cerraron hoy con resultados mixtos, con una subida del 0,87 en el parqué de Shanghai y una corrección del 0,37 por ciento en la Bolsa de Shenzhen.

En Europa, el crecimiento de la masa monetaria en circulación en la eurozona subió en julio hasta el 11,7 por ciento, frente al 10,9 por ciento de junio, según informó hoy el Banco Central Europeo (BCE).

En cuanto a los mercados del Viejo Continente, el índice DAX de Fráncfort cedía un 0,24 por ciento después de que el Instituto de Investigación Económico alemán (IFO) publicara hoy que la confianza empresarial en Alemania bajó ligeramente en agosto.

El índice CAC parisino, por su parte, caía un 0,87 por ciento; Londres, un 0,54 por ciento, y Milán, un 0,45 por ciento.

De regreso al mercado español, sólo BME, entre las cotizadas del Ibex-35, se apuntaba una subida por encima del 2 por ciento, seguida de Telefónica, con un 0,62 por ciento.

Del resto de pesos pesados del Ibex, Endesa subía un 0,08 por ciento, mientras que los dos grandes bancos, BBVA y Santander, cedían un 0,12 y un 0,97 por ciento, respectivamente.

La petrolera Repsol YPF se dejaba un 0,08 por ciento, e Iberdrola, un 0,86 por ciento.

En el mercado continuo, Sol Melia se apuntaba las mayores pérdidas, que eran del 3,58 por ciento, mientras que Vueling y Grifols se revalorizaban por encima del 3 por ciento.

Hasta las 12,00, el mercado continuo había negociado 60 millones de acciones por un valor de algo más de 800 millones de euros, de los cuales 203 millones correspondían a Telefónica, 139 millones al BBVA y 124 millones a Santander.

En el mercado de divisas, el euro sigue reculando frente al dólar, y se cambiaba a esta hora a 1,365 dólares, mientras que el "billete verde" se cotizaba a 0,732 euros. EFECOM

eyp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky