Bolsa, mercados y cotizaciones

Amadeus entra en el Ibex, para sustituir a Banesto, con un claro consejo de compra

  • Cotiza en máximos, 15,56 euros, después de una subida de más del 40% desde su salida a bolsa

Llegan los cambios al Ibex 35. El Comité Asesor Técnico (CAT) de los índice Ibex ha decidido incorporar a Amadeus en el principal índice de la bolsa española y Banesto es finalmente el elegido para dejar de formar parte del Ibex a partir de enero.

Amadeus (AMS.MC), que ha mantenido un volumen medio diario de 1,9 millones de euros en los últimos seis meses, ha logrado ahora cumplir los criterios de capitalización, liquidez y free float exigidos para entrar en el Ibex. Fuerte guinda a una jornada en la que el proveedor tecnológico de servicios turísticos marcó nuevo máximo histórico, en 15,56 euros.

Menos de nueve meses han pasado desde que Amadeus iniciara su nueva andadura en los parqués -volvió a cotizar a finales de abril tras cinco años fuera de los mercados- y durante este periodo sus títulos han logrado revalorizarse un 41,45 por ciento. El consenso de mercado prevé que el valor continúe al alza y sitúa su precio objetivo en los 17 euros, lo que supondría un potencial alcista en torno al 9 por ciento.

Amadeus se estrena en el Ibex -lo hará a partir del próximo 3 de enero- como una clara recomendación de compra por parte del consenso de bancos de inversión, que además confiaban en su entrada en el índice. La incorporación era esperada por la mayoría de firmas. Desde Mirabaud, donde mantienen un consejo de sobreponderar, explican que era algo esperado después de que en la última revisión de septiembre "no cumpliera con todos los requisitos", comenta Gonzalo Sanz, analista de la entidad.

Banesto se despide del índice

Amadeus era el único valor al que los analistas consideraban con opciones para entrar en el Ibex. La duda se encontraba en aquel al que sucedería la compañía. Las dos claras candidatas para salir que se barajaban eran Sacyr y Banesto. Pese a que la capitalización de la constructora suponga un menor peso en el Ibex, la salida del banco también era esperada por "su escaso free float y su poca negociación", considera Iván San Félix, analista de Renta 4. De hecho, este capital libre en circulación sólo supone el 20 por ciento del total, dada la alta participación que posee el Banco Santander. La salida de Banesto abre así, por otro lado, la posibilidad de exclusión del banco.

En esta última revisión, también se han producido otros cambios en el coeficiente de algunos valores del índice. El CAT decidió elevar el coeficiente de Endesa, Gas Natural, Grifols y Sacyr por cambios en la distribución de su capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky