MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española ampliaba el sesgo alcista de la víspera y abrió el jueves con alzas que se extendían a todos los valores, con especial intensidad en un sector bancario que continuaba su recuperación tras las pérdidas acumuladas en el inicio de esta semana.
"El mercado está en una fase en la que los inversores apenas quieren tomar grandes riesgos de cara al final del año. Las carteras están virtualmente cerradas y el año está terminado a efectos de mercado", dijo un analista.
En España, la atención estará centrada en el Comité del Ibex, que al cierre de este jueves decidirá sobre los valores que entran y salen del principal índice de la bolsa española durante el próximo semestre.
"Creemos que Amadeus constituye un candidato muy claro a entrar en el índice en esta reunión. Cumple el requisito de capitalización mínimo (superior al 0,3% de capitalización media del Ibex-35 en el periodo de cómputo) y se sitúa en el puesto 14 por volumen de negociación en los últimos 6 meses (periodo de cómputo para esta reunión), dijo Banesto Bolsa en su comentario matutino para clientes.
El mercado prestará atención a referencias macroeconómicas del exterior, como la decisión sobre tipos de interés del Banco de Inglaterra (13:00 horas) y el dato semanal de paro de Estados Unidos (14:30 horas).
"Hoy estaremos atentos a la decisión de tipos de Inglaterra y a las peticiones de desempleo norteamericanas", dijo MG Valores en una nota.
Por otra parte, el diferencial entre los bonos españoles y sus pares alemanes a 10 años cotizaba estable en las primeras transacciones del jueves a 227 puntos básicos desde los 226 puntos básicos al cierre del miércoles..
A las 09:20 horas, el Ibex-35 subía un 1,22 por ciento a 10.201,6 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 1,36 por ciento a 1.040,70 unidades.
Los dos grandes bancos se orientaban en un sesgo visiblemente alcista con avances del 1,65 por ciento para Santander y del 1,83 por ciento para BBVA.
Tanto el banco cántabro como BBVA tiraban del sector, con alzas del 2,04 para Bankinter, del 1,08 por ciento para Popular y del 0,69 por ciento para Banesto.
Repsol YPF, que en sólo dos jornadas encadenó un alza próxima al 6,0 por ciento tras el anuncio de un hallazgo importante de gas en Patagonia, se anotaba un 0,14 por ciento.
Telefónica, por su parte, subía un 1,25 por ciento.
ACS subía un 1,18 por ciento tras anunciar el miércoles que hasta la fecha ningún accionista de Hochtief ha aceptado su oferta de canje de acciones propias por las del grupo alemán.
Qatar Holding, que comprará una participación del 9,1 por ciento en Hochtief --sobre la que ACS ha lanzado una opa--, podría aumentar esa participación, según el periódico Financial Times Deutschland, que no citó fuentes.
Sacyr, que pone en marcha este jueves una ampliación de capital de 400 millones de euros, subía un 1,16 por ciento.
Relacionados
- Los aeropuertos espanoles han realizado 2.843 operaciones hasta las siete de la tarde
- Temporal- La lluvia provoca el cierre al tráfico de doce carreteras de Andalucía, siete de ellas en la provincia de Jaén
- La lluvia provoca el cierre al tráfico de doce carreteras, siete de ellas en la provincia de Jaén
- El PSOE advierte del "incumplimiento" de siete proyectos culturales comprometidos por el equipo de Gobierno en Zamora
- Temporal.- Rescatadas siete personas que habían quedado atrapadas en una vivienda de Gibraleón (Huelva)