Bolsa, mercados y cotizaciones

Los grandes del Ibex 35 resucitan y le llevan a conquistar los 10.000 puntos

El índice español rebota 8,75% en lo que va de diciembre y recorta al 15,5% sus pérdidas en 2010. Los bancos Santander y BBVA aportan el 43% de las subidas que está acumulando el selectivo durante este mes.

No hubo datos económicos relevantes. Y tampoco declaraciones políticas demasiado catastróficas, salvo la que realizó Dominique Strauss-Kahn, director gerente del FMI, afirmando que la situación en Europa seguía siendo "problemática" y advirtiendo que los efectos de la crisis financiera global están lejos de haber acabado. Dio igual. Con la excepción del índice alemán Dax, que se vio perjudicado por un mal dato de exportaciones y por el repunte en la rentabilidad de sus bonos a diez años, las restantes plazas europeas optaron por las alzas.

El Ibex 35 pasó de ser el vagón de cola a la locomotora de Europa, al menos en lo que al mercado bursátil se refiere. Cerró la sesión por encima de la cota psicológica de los 10.000 puntos, en los 10.078,40 enteros, tras anotarse una subida del 1,55 por ciento.

De esta manera el índice español consigue ya recuperar un 8,75 por ciento desde el 30 de noviembre y recortar sus pérdidas en el año hasta el 15,5 por ciento, gracias a la distensión que ha protagonizado el mercado de deuda -la rentabilidad del bono español a diez años ha pasado del 5,50 al 5,23 por ciento-.

Algo que no habría sido posible si no hubiera contado con el apoyo de sus grandes valores, aquellos que más peso tienen en el índice. De hecho, han sido ellos, y sólo ellos, los que le han llevado al índice a reconquistar los 10.000 puntos, aunque de momento sólo temporalmente mientras no cierre la semana por encima de los 10.040 puntos (es la resistencia que establecen los analistas técnicos en Ecotrader.es, el portal de estrategias de inversión de elEconomista).

Así, según datos de Bloomberg, de los 811 puntos que se ha anotado el Ibex 35 en las últimas seis sesiones, 449 los han aportado Telefónica, Santander y BBVA. Y eso que la teleco ha sido una de las compañías que menos ha rebotado desde entonces (un 4,75 por ciento). Todo lo contrario sucede con BBVA y Santander. La mejoría que se ha visto en el mercado en las últimas sesiones ha permitido que estas entidades financieras hayan recuperado parte de lo perdido tras la nueva sacudida que sufrió España como consecuencia de la crisis de la deuda europea (hay que recordar que el Ibex cerró el mes de noviembre como el peor índice de toda Europa). Desde entonces. ambos bancos han registrado rentabilidades superiores al 10 por ciento. Lo que explica que sólo Santander y BBVA hayan aportado el 43 por ciento de toda la subida que ha experimentado el Ibex 35 desde sus mínimos anuales, registrados en la última sesión de noviembre.

Repsol, Inditex e Iberdrola son los otros valores que han impulsado en los últimos días al índice, con aportaciones superiores a los 50 puntos cada uno (ver gráfico).

Repsol y Ebro, en máximos

La espectacular remontada que acumula el Ibex en lo que va de diciembre no sólo alimenta la posibilidad de un rally de fin de año- de hecho, desde Link Securities recomiendan aprovechar las caídas puntuales para aumentar la exposición a la bolsa española-. También han alejado a los valores que componen el principal índice español de sus mínimos anuales. Ninguna de las 35 compañías cotiza ahora en esos niveles e incluso dos de ellas, Repsol, que sigue celebrando en bolsa el hallazgo de YPF, su filial argentina, de un yacimiento de gas, y Ebro Foods marcaron ayer máximos anuales. Ambas cuentan, además, con una clara recomendación de compra por parte de los expertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky