Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio repunta ligeramente por subidas en EEUU y depreciación del yen

Tokio, 27 ago (EFECOM).- La Bolsa de Tokio repuntó hoy guiada por las fuertes subidas del viernes en Estados Unidos y la depreciación del yen, a pesar de que las ganancias iniciales quedaron limitadas por las dudas ocasionadas ante la renovación del Gobierno nipón.

El principal selectivo, el índice Nikkei, cerró con una subida de 52,42 puntos, o un 0,32 por ciento, hasta los 16.301,39 enteros, mientras que el Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, avanzó 1,91 puntos, o un 0,12 por ciento, hasta las 1.587,76 unidades.

El parqué tokiota inició la jornada con fuertes subidas, a la estela de la eufórica sesión del viernes en la Bolsa de Nueva York, pero el brío de las primeras negociaciones perdió fuerza para mediodía por motivos políticos.

La mayoría de los inversores prefirieron no continuar afirmando sus posiciones hasta comprobar la reacción de la opinión pública ante la crisis de Gobierno prevista para hoy, en la que el primer ministro, Shinzo Abe, cambió a varios ministros clave de su Ejecutivo.

"Los inversores querían ver quiénes iban a ser los nuevos miembros del Gabinete y subsiguiente reacción de la opinión pública", explicó el responsable de la división de información bursátil de Shinko Securities, Yutaka Miura, en declaraciones a la agencia nipona de noticias "Kyodo".

Esta inseguridad se reflejó en la cantidad total de acciones negociadas hoy, la segunda menor del año, al alcanzar los 1.477 millones de acciones, frente a los 1.592 millones de títulos que cambiaron de manos el pasado viernes.

En la primera sección, un total de 924 valores terminaron la jornada con ganancias, frente a los 674 que acabaron en números rojos y los 124 que permanecieron inalterados.

Entre los principales beneficiados de la jornada estuvieron los títulos de las líneas aéreas, los de la industria alimentaria y los del sector de la información y la comunicación.

Los exportadores y las tecnológicas, como Toyota y Canon, también atrajeron la atención de los compradores tras las últimas bajadas del yen frente al dólar estadounidense y el euro.

La compañía Nichii Gakkan, que proporciona apoyo logístico a instituciones médicas, avanzó un 19 por ciento, el máximo permitido en una sesión en el parqué tokiota, tras las informaciones de que esta empresa podría adquirir la firma de enfermería Comsn, que atraviesa serias dificultades tras verse afectada por un escándalo.

Los títulos del grupo financiero Mizuho fueron los más negociados en términos de valor, pero finalmente terminaron la jornada con una alteración negativa del 0,01 por ciento, en el 720.000 yenes.

Por su parte, Nippon Steel fue el líder de la sesión en términos volumen, al perder un 0,12 por ciento, hasta los 804 yenes. EFECOM

jpm/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky