Nueva York, 24 ago (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy la semana con una fuerte subida, después de una sesión animada por la difusión por parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos de datos sobre pedidos de bienes duraderos y de venta de viviendas nuevas, lo que alentó a los inversores.
Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 142,99 puntos, hasta los 13.378,87 unidades, con un alza del 1,08 por ciento.
Igualmente, el mercado tecnológico Nasdaq registró un aumento de 34,99 puntos, un 1,38 por ciento, hasta las 2.576,69 unidades.
Los datos difundidos por el Departamento de Comercio de Estados Unidos se vieron asimismo reflejados en el selectivo S&P 500, que subió 16,82 puntos, un 1,15 por ciento, hasta las 1.479,32 unidades, la mayor subida semanal registrada por este índice desde marzo.
Por su parte, el tradicional NYSE subía 128,42 puntos (1,35 por ciento), hasta las 9.607,04 unidades.
De las 3.393 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.559 subieron, 757 bajaron y 77 no registraron cambios, al tiempo que se negociaban 1.096 millones de acciones.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en su precio, de modo que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba al 4,61 por ciento frente al 4,62 por ciento del cierre del jueves.
Los índices del Dow Jones y del S&P 500 comenzaron la sesión a la baja por las preocupaciones de los inversores sobre el mercado de los créditos hipotecarios y el sector inmobiliario, y la posible incidencia en la economía estadounidense.
Sin embargo, los inversores se animaron rápidamente tras conocer los buenos datos del mes de julio en pedidos de bienes duraderos y de venta de vivienda nueva, difundidos hoy por el gobierno, que fueron mejores de lo que esperaban inicialmente los analistas.
Los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de Estados Unidos aumentaron un 5,9 por ciento en julio, impulsados por una mayor demanda de aviones, vehículos, ordenadores y maquinarias.
El gasto en bienes duraderos es un indicador de posible crecimiento futuro de la economía ya que varios de sus componentes reflejan la inversión de las empresas en equipos para la producción.
La difusión hoy de otro dato positivo, el de ventas de casas nuevas en EEUU, también animó las compras de acciones y sirvió para traer un poco de calma al mercado después de unas semanas de temores sobre el mercado de los créditos hipotecarios y el sector inmobiliario y la incidencia que eso puede tener en la economía de EEUU.
Las ventas de casas nuevas aumentaron en julio el 2,8 por ciento, después de haber registrado en junio un descenso del 4 por ciento.
El incremento en las ventas de julio situó la tasa anual de ventas de casas nuevas en 870.000 unidades, mientras que el precio medio de ventas ese mes, según Washington, fue de 239.500 dólares, un 0,6 por ciento más que un año antes.
Otro factor que ha contribuido a mantener la Bolsa al alza es la confianza de los inversores en que la Reserva Federal, el banco central estadounidense, pueda bajar los tipos de interés en la reunión que celebrará el próximo 18 de septiembre o incluso antes.
La bajada de los tipos de interés ayudaría a reducir las cuotas mensuales de las hipotecas de los estadounidenses, lo que contribuiría a rebajar la morosidad y aligerar los problemas a los que se enfrentan las entidades crediticias.
La Bolsa de Wall Street cierra la semana con un tono positivo después de otras sesiones más turbulentas debido a las preocupaciones de los inversores por la crisis crediticia. EFECOM
bj/vm/cr
Relacionados
- La Bolsa de Nueva York cierra al alza tras buenos datos de vivienda y pedidos
- Bolsa de Buenos Aires cierra con subida del 0,61 por ciento
- Bolsa de Buenos Aires cierra con alza marginal y dólar toca máximo en 4 años
- Bolsa de Buenos Aires cierra con bajada marginal del 0,05 por ciento
- Bolsa de Buenos Aires cierra con alza del 0,19 por ciento