Bolsa, mercados y cotizaciones

Vueling abrirá en Amsterdam su segunda base internacional en abril

Barcelona, 6 dic (EFE).- La aerolínea Vueling abrirá una base en el aeropuerto Schiphol, en Amsterdam, a finales del mes de abril, la primera base de una aerolínea extranjera en el recinto y la segunda base internacional que tendrá la compañía, junto a la de Toulouse, que forma parte de su plan de crecimiento internacional.

La nueva base supondrá la creación de 150 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, y una inversión de unos 30 millones a lo largo de los próximos tres años.

La aerolínea tendrá un avión Airbus A-320 en Schiphol, lo que permitirá incrementar la oferta desde la capital holandesa a tres nuevos destinos, Alicante, Palma de Mallorca y Zúrich, que se suman a las rutas que ya tiene con A Coruña, Barcelona, Bilbao, Ibiza, Málaga, Sevilla y Valencia.

La apertura de esta nueva base es parte del plan de crecimiento internacional de la compañía, que aumentará un 35% su capacidad en Schiphol, con un total de 636.000 plazas en verano de 2011.

La nueva base de VUELING (VLG.MC)será la novena de la compañía y la segunda internacional y entra dentro de los planes de crecimiento de la aerolínea, que, al haber entrado en la senda de la rentabilidad, le permitirá ampliar la flota en el año 2011.

Según ha informado la aerolínea, en un acto en el aeropuerto de Amsterdam el consejero delegado de Vueling, Alex Cruz, ha recordado que Vueling llegó a Schiphol en octubre de 2005 y, desde entonces, ha ido creciendo de forma continuada y ha transportado casi a dos millones de pasajeros.

Esta nueva base muestra "el compromiso que existe con Holanda y los holandeses", ha señalado Alex Cruz.

Además, Vueling ha elegido el aeropuerto de Schiphol para implementar la tarjeta de embarque en el teléfono móvil, que sustituye al documento en papel y que está disponible desde el pasado día 24 de noviembre para todos los pasajeros que vuelen desde este aeropuerto y cuenten con conexión a Internet en su móvil.

La aerolínea catalana empezó a operar en conexiones el pasado día 5 de julio y, desde entonces, los pasajeros provenientes de o con destino Amsterdam son ya un 10% de los tránsitos internacionales de la compañía.

Los billetes para las nuevas rutas de Amsterdam se pondrán a la venta durante el mes de diciembre.

Vueling tiene bases en Barcelona, Madrid, Bilbao, Málaga, Sevilla, Valencia e Ibiza en verano y a partir de abril contará con las bases de Amsterdam y de Toulouse.

La aerolínea nació en julio de 2004 con una flota de dos aviones Airbus-320 y cuatro rutas, en verano de 2009 culminó su fusión con Clickair y, actualmente, el accionista mayoritario es Iberia, con un 45,85% del capital.

Entre enero y septiembre, Vueling ha alcanzado una cuota de mercado del 25% en el aeropuerto de El Prat, un 34% en Sevilla, un 22% en Bilbao, es la segunda aerolínea en el conjunto de los tres aeropuertos gallegos (A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo), y la tercera en aeropuertos como Málaga y Valencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky