Madrid, 4 dic (EFE).- Los controladores aéreos podrían ser penados con hasta ocho años de cárcel si se determina que en su actuación es aplicable el artículo 21.1 de la Ley penal y procesal de Navegación Aérea que establece como agravante que el hecho se cometa "con la intención de interrumpir la navegación o de variar la ruta".
El texto de los dos artículos -20 y 21- de la citada ley a los que se acoge la Fiscalía para abrir diligencias a los controladores es el siguiente:
Artículo 20.
------------
Serán castigados con la pena de prisión menor, como reos de sedición, los tripulantes, pasajeros, empleados o personas concertadas con ellos, que en aeropuertos o aeronaves se alzaren colectivamente para cualquiera de los fines relacionados con la navegación aérea, que a continuación se expresan:
1.- Oponerse al cumplimiento de órdenes que dicten el Comandante de aeronave o Jefe de aeropuerto, en uso de sus atribuciones.
2.- Impedirles el libre ejercicio de sus funciones o ejecutar con otro fin coacción sobre ellos.
3.- Realizar algún acto de odio o venganza en sus personas o bienes.
Con la misma pena serán castigados los miembros de la tripulación de aeronaves o empleados de aeropuertos que, en número suficiente para perturbar el servicio, abandonen colectivamente sus funciones en la aeronave o el aeropuerto, en actitud de protesta, desobediencia coactiva o represalia contra el Comandante o Jefe respectivo.
Artículo 21.
------------
Se impondrá la pena de prisión menor a prisión mayor:
1.- Si el hecho se comete con la intención de interrumpir la navegación o de variar la ruta.
2.- Si los tripulantes llegan a apoderarse de la aeronave o ejercer mando sobre la misma.
3.- Si se produce la sedición en el extranjero y determina por su trascendencia la intervención de la fuerza pública del país.
4.- Si los sediciosos están armados.
5.- Al jefe de la sedición, en todo caso.
Relacionados
- Fiscalía suiza investiga desde marzo de 2009 a Pablo Crespo por blanqueo
- AMP.- Sáhara.- La Fiscalía ve indicios de delitos de lesa humanidad pero pide comprobar si Marruecos investiga
- La Fiscalía pide comprobar si Marruecos investiga los hechos del Aaiún
- Sáhara.- Fiscalía pide comprobar si Marruecos investiga la muerte del español antes de admitir la querella en la AN
- Fiscalía de Alicante investiga la expulsión de 13 jóvenes con síndrome de down de un pub