Una de las empresas que claramente saca partido del incremento del consumo en Estados Unidos, pocas semanas antes de las fechas navideñas, es Wal-Mart Stores.
Estos grandes almacenes estadounidenses han sabido aprovechar el llamado Cyber Monday -día de compras con descuentos especiales en Internet-, manteniéndose en positivo a lo largo de toda esa jornada, en la que el rojo fue el único color que se pudo ver en el Dow Jones.
El gigante de la distribución cerró esta semana una oferta de compra de 1.750 millones de euros, a cambio del 51 por ciento de las acciones de la cadena sudafricana de supermercados Massmart. Esto se ha reflejado en las ligeras subidas de la empresa a lo largo de la semana hasta el viernes, día en que cedía medio punto debido al dato negativo sobre el subsidio de empleo en Estados Unidos.
Wal-Mart es una de las estrategias que se han abierto en 2010 en el Detector de Tesoros, junto con Mastercard, Marvell o Siemens, por ejemplo. La media de analistas recogida por FactSet recomienda comprar sus títulos a 61 dólares, cifra que le otorga un recorrido en bolsa superior al 10 por ciento a un año.