Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street avanza sin rumbo en la media sesión tras datos contradictorios en EE.UU.

Nueva York, 3 dic (EFE).- Wall Street avanzaba hoy sin un rumbo claro y hacia la media sesión su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, registraba un descenso del 0,15%, en un día en el que se publicaron datos contradictorios sobre la marcha de la economía estadounidense.

Así, ese índice perdía a esta hora 17,14 puntos para situarse en 11.345,27 y el selectivo S&P 500 cedía el 0,17% al restar 2,03 puntos y rondar los 1.219,50.

Sin embargo, el índice compuesto que mide la evolución del mercado Nasdaq ascendía 3,29 puntos, hasta 2.582,64 unidades, lo que supone un aumento del 0,13% respecto al nivel de cierre del jueves.

Ese día Wall Street logró acumular su mejor avance en dos jornadas consecutivas desde julio, animado por la publicación de múltiples datos alentadores sobre la economía estadounidense y la relajación de los temores de la estabilidad de la zona euro.

Sin embargo, esta mañana los inversores recibieron con pesimismo la noticia de que el paro en Estados Unidos subió en noviembre dos décimas hasta el 9,8%, la tasa más alta desde abril, según informó el Departamento de Trabajo de ese país.

La tasa de desempleo había estado en el 9,6% durante tres meses consecutivos y la mayoría de los analistas había calculado que subiría solo una décima, al 9,7%, en noviembre.

El mes pasado la economía tuvo una ganancia neta de apenas 39.000 empleos, muy por debajo de los pronósticos de los analistas, que habían calculado que noviembre tendría un incremento de 155.000 puestos de trabajo, por lo que el resultado muestra un estancamiento inesperado en el crecimiento del empleo.

A ese dato se sumó el más optimista de que el número de pedidos a fábricas en Estados Unidos bajó en octubre en menor medida de lo esperado por los analistas, por lo que los inversores moderaron las ventas con que comenzaron la jornada.

Ante ese panorama, la mayor parte de los componentes del Dow Jones de Industriales se situaban en terreno negativo, entre los que destacaban los descensos de la telefónica AT&T (-1,02%), la financiera JPMorgan Chase (-0,86%), la aseguradora Travelers (-0,71%) y la financiera American Express (-0,64%), entre muchas otras.

En ese mismo índice registraban ganancias en la química DuPont (1,11%), el fabricante de aluminios Alcoa (0,92%), la tecnológica Microsoft (0,39%), la petrolera Chevron (0,38%) y el grupo 3M (0,27%), entre otras.

Las acciones del grupo español de comunicación Prisa, que comenzaron a cotizar hoy en el NYSE, registraban a esta hora un descenso del 4,79% y sus títulos cambiaban de manos a 7,35 dólares.

En el Nasdaq, Google subía un 0,37% y Apple cedía el 0,34%, mientras que en otros mercados el oro subía a 1.406,9 dólares la onza, el crudo hasta los 88,97 dólares por barril, por un euro se pagaban 1,3370 dólares y la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky