Madrid, 23 ago (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado admitir a cotización las 6.196.472 acciones emitidas como resultado de un aumento de capital, mediante aportaciones no dinerarias consistentes en acciones de la sociedad brasileña Santista Têxtil.
Así lo comunicó hoy la compañía en un hecho relevante remitido a la CNMV, en el que explica que, durante "los próximos días", las 6.196.472 acciones emitidas como comenzarán a negociarse en las Bolsas de Madrid, Valencia y Bilbao y se incluirán en el Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo).
El pasado mes de junio, las Juntas Generales de Accionistas de Tavex Algodonera y Participaciones Santista Textil España ratificaron la fusión de ambas sociedades, por el que Tavex absorbía a Santista, y controlaba el 81,6% del capital de esta última.
Como consecuencia, el capital nominal de Tavex ha aumentado en 44,3 millones de euros para quedar establecido en 75,1 millones de euros, con lo que, una vez sean admitidas a cotización las nuevas acciones, la sociedad tendrá una capitalización superior a los 250 millones de euros.
Camargo Correa y Sao Paulo Alpargatas pasan a ser los principales accionistas de Tavex, controlando entre las dos 59% del capital social, aunque deberán cumplir con el compromiso de que en el plazo de un año deberán reducir esa participación por debajo del 50%.
Estos dos accionistas brasileños han designado cuatro de los diez miembros del nuevo Consejo de Administración, repartiéndose el resto entre los representantes de Tavex y otros tres independientes.
Marcelo Araujo y Enrique Garrán serán copresidentes de Tavex, mientras que Herbert Schmid ha sido nombrado consejero delegado de la nueva compañía.
Tras esta fusión, Tavex, pasa a ser líder mundial en el sector del dénim, con una capacidad para producir 150 millones de metros al año, y unas ventas superiores a 420 millones de euros en el año 2005.
También tendrá una activa presencia en el mercado mundial de prendas "sportswear" y de tejidos para ropas profesionales, fabricando también tejidos técnicos.
La nueva compañía prevé duplicar su capacidad de producción y alcanzar una cifra de negocio anual de mil millones de euros, al tiempo que intensificará su presencia y actividad comercial en América Central y, en una fase posterior, Asia y Australia.
El grupo textil cuenta con cerca de seis mil trabajadores, y dispone de doce plantas de producción en tres continentes (Centro y Sur América, Europa y el Norte de Africa), de las que Santisa aporta Santista siete plantas (cinco en Brasil, una en Argentina y una en Chile) y Tavex cinco (tres en España, una en Marruecos y una en México). EFECOM
aa-dsp/jlm