Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: ESO perfora intervalos radioactivos en ocho pozos de perforación del Proyecto Carswell

VANCOUVER, Canadá, August 23 /PRNewswire/ --

-- ESO perfora intervalos radioactivos en ocho pozos de perforación que evalúan anomalías de radón en el Proyecto Carswell cerca de la antigua Cluff Lake Mine, al oeste de Athabasca Basin, Saskatchewan

ESO Uranium Corporation (TSX-V: ESO), la compañía, anuncia junto con Hathor Exploration Limited (TSX-V: HAT) que se han completado 21 pozos en el actual programa de perforación operado bajo la nueva sociedad conjunta entre las compañías. Los dos pozos de perforación han intersectado intervalos radioactivos en el área de East of Bridle Lake, cerca de un pozo de percusión perforado por Mokta (una compañía predecesora de Areva) que notificó un 0,11% (equivalente) de uranio sobre 1,5 metros de superficie, 41 metros de profundidad.

De los siete pozos, seis han intersectado intervalos radioactivos en una área de una anomalía de radón de 1,5 km al este de Bridle Lake. El mejor grosor del intervalo estuvo en el segundo grupo de pozos perforados y fue de aproximadamente ocho metros de anchura con unos resultados gamma medios comparables al nivel encontrado en los dos pozos cerca del pozo Mokta citados arriba. Estas intersecciones de perforación se localizan en un terreno junto al arrendamiento minero de Cluff Lake de Areva.

Los dos primeros pozos fueron diseñados para probar las posibles extensiones de la mineralización indicados por la anterior perforación Mokta Bridle Lake, en un área que había sido identificado mediante estudios prospectivos y del radón. El segundo segmento del programa de perforación actual está evaluando un área con anomalías de radón, descrita en informes de evaluación por Mokta, que tiene más de 300 metros de longitud en la principal dirección de movimiento de hielo durante el último período glacial. Según los datos disponibles, Mokta no perforó estas anomalías.

La intersección radioactiva más amplia se encuentra en el pozo BR-18 en la zona este de la anomalía del radón y tiene una anchura de aproximadamente ocho metros con una media aproximada de 3.500 cuentas por segundo (cps). Esta anchura puede no ser una anchura real pero el fondo de la intersección termina ante una estructura de falla que abre la posibilidad de una anchura original total mayor de mineralización. Debajo de la falla la radioactividad cae inmediatamente a niveles de fondo de unos 50 cps.

Se notificó un nivel más alto de radioactividad en el cuadro de pruebas del pozo BR-18 a 41 metros de profundidad. Este intervalo fue de unos 10.300 cps sobre un intervalo de 15 cms de anchura. Las intercepciones radioactivas en cinco pozos contiguos con BR-18, BR-15 hasta BR-19 y BR-21, fueron de entre 10 y 15 mm de anchura con valores de prueba en el intervalo de entre 1.750 y 3.500 cps a una profundidad de entre 80 y 110 metros. La prueba gamma utilizada en los pozos no se ha calibrado suficientemente para obtener una estimación del grado en este momento.

Las intersecciones radioactivas se han identificado en una revisión con escintillómetro de mano del núcleo de perforación y probando los pozos con una prueba gamma de cuentas totales Mt Sopris. Las rocas que contenían radioactividad presentan una hematización roja fuerte característica del feldespato en una fase subpegmatítica de grano grueso de rocas base. Estos resultados fomentan la perforación del área de anomalía del radón y una evaluación más profunda de los pozos de perforación con importante alteración. Las muestras han sido divididas y llevadas a Loring Laboratories en Calgary, donde se probarán para uranio y oro.

El proyecto Carswell incluye una posesión mineral que linda con el antiguo productor, Cluff Lake Mines, y cubre más de 67.000 acres (27.000 hectáreas) de tierras de exploración de uranio prospectivas. Cluff Lake Mines produjo más de 60 millones de libras de óxido de uranio durante el período entre 1980 a 2002. En los últimos tres o cuatro años de explotación minera se produjeron más de 8.000 onzas de oro, antes de solicitar y obtener la certificación medioambiental ISO 14001. La mineralización de Cluff Lake, con un grado medio de 0,85% (17 libras por tonelada) de óxido de uranio, fue mucho más superficial que la mayoría de las otras minas de Athabasca Basin y fue explotada mediante una serie de pequeñas minas a cielo abierto y algunas minas subterráneas superficiales.

La estructura Carswell está considerada por muchos geólogos como un sitio de impacto de astroblema. Se piensa que el cometa o meteorito que colisionó en esta parte de la cuenca sedimentaria de Athabasca perforó las rocas sedimentarias y, en el rebote de las rocas tras el impacto, las rocas base bajo los sedimentos fueron elevadas a la superficie de hoy. Este energético proceso es similar a lo que puede observarse a una escala más pequeña cuando se lanza una piedra en un charco de barro y el barro salta hacia arriba tras el impacto inicial de la piedra.

Hacia el borde del sitio de impacto de Carswell, la roca arenosa también fue desplazada hacia arriba y hacia afuera y en algunas áreas las rocas base originales pueden recubrir las rocas arenosas de las formaciones más jóvenes de la cuenca de Athabasca. Este desplazamiento fue lo que colocó la mineralización base y sus raíces cerca de la superficie actual. El entorno objetivo explorado podría ser similar a la zona de raíz de un depósito de uranio típico de la cuenca de Athabasca como el encontrado en la mineralización cercana de Shea Creek.

Para referencia, el precio actual del grano estipulado por uxc.com para el óxido de uranio es de 90 dólares estadounidenses por libra de U3O8; un ensayo notificó que el 1,0% de U3O8 es igual a 20 libras de óxido de uranio por tonelada corta, la conversión de metal percentil u óxido de metal de percentil a libras por tonelada corta se realiza multiplicando el valor percentil por 20.

En representación del Comité Directivo de ESO Uranium Corp.

"Ben Ainsworth"

---------------

Vicepresidente, Exploración

Refiérase al sitio web de ESO Uranium para información actualizada.

La bolsa de valores de Toronto no ha revisado ni aceptado responsabilidad alguna respecto a la adecuación o precisión de los contenidos de este comunicado, que ha sido preparado por la dirección. Las declaraciones contenidas en este comunicado que no son hechos históricos son declaraciones prospectivas, tal y como se define este términos en la Private Securities Litigation Reform Act de 1995. Dichas declaraciones prospectivas están sujetas a riesgos e incertidumbres que pueden causar que los resultados reales difieran materialmente de los resultados estimados. Dichos riesgos e incertidumbres están detallados en los documentos presentados por la compañía a la Comisión de Valores.

Símbolo comercial TSX-V - ESO

Frankfurt - E2G

Para más información: Para comunicaciones corporativas, contacte con: TomCorcoran o Bob Meister, ESO Uranium Corp., Vancouver, BC, Tel: +1-604-629-0293, llamada gratuita: +1-866-629-0293, E-mail: info@esouranium.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky