
Londres, 23 ago (EFECOM).- La crisis crediticia mundial va a afectar a los ingresos de los banqueros de inversión que normalmente obtienen el grueso de sus salarios en las bonificaciones por buenos resultados, según expertos en la materia citados hoy por el Financial Times.
Esas bonificaciones se reducirán una media del 10 o el 15 por ciento, aunque podrán alcanzar el 25 por ciento en el caso de los banqueros especializados en créditos estructurados, los que más ganaron en el 2006, según este diario.
Los expertos señalan, además, que algunos de esos banqueros recordarán "con cariño" las bonificaciones obtenidas en el 2006.
La caída en los pluses -la primera en tres años- decepcionará a aquellos banqueros que han participado en las principales fusiones y adquisiciones durante el "boom" de operaciones que comenzó en el año 2000 y que esperaban recoger su recompensa.
Al final del primer semestre de este año, la actividad mundial de fusiones y adquisiciones había alcanzado la cantidad récord de 3,3 billones de dólares (2,4 billones de euros), pero la gran deuda de los balances de los bancos por los acuerdos consumados añadirán costes importantes y reducirán las bonificaciones, observa el Financial Times.
Los principales banqueros de créditos estructurados se embolsaron entre dos y tres millones de dólares (entre 1,5 y 2,2 millones de euros) el año pasado, mientras que los responsables mundiales de derivados de créditos ganaron unos 4,5 millones de dólares (3,3 millones de euros), según los expertos. EFECOM
ocr/prc/jla
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El PP registra en el Congreso una batería de preguntas para el Gobierno ante la crisis crediticia
- Economía/Finanzas.- El PP quiere que Solbes explique en el Congreso los efectos de la crisis crediticia en España
- Moody´s ve exagerada la actual preocupación por la crisis crediticia
- El BCE en la encrucijada: o baja tipos y se desacredita o los sube y acentúa la crisis crediticia
- Fondos alto riesgo reducen su participación en ABN por la crisis crediticia